Caída / Requerimiento de capital
Una caída suele definirse como el porcentaje existente entre la cota máxima y mínima de una inversión durante un periodo concreto. Puede ser útil a la hora de comparar la posible recompensa de una inversión en relación con el riesgo que conlleva. Asimismo, en su segunda acepción, al invertir en determinados tipos de fondos —especialmente en fondos de capital riesgo—, también puede referirse a cuando un inversor se compromete a asignar un determinado importe pero no lo facilita en su totalidad al gestor del fondo de inmediato. Este último realiza las inversiones y va realizando requerimientos de capital según lo va necesitando.