Carmignac

La Importancia de la Satisfacción del Cliente para el éxito de la Empresa

  • Publicado
  • Longitud
    2 minuto(s) de lectura

La experiencia lo es todo.

En Carmignac tenemos la firme convicción de que las organizaciones orientadas al cliente prosperan a largo plazo. Pero, para empezar, ¿qué es una organización orientada al cliente? Pues es una organización que invierte y capacita a sus empleados para ofrecer la mejor experiencia posible al cliente en todos los puntos de contacto con el fin de maximizar su satisfacción.

En este informe, abordaremos lo que significa la satisfacción del cliente para el universo de empresas en las que podemos invertir y de las que disponemos de conjuntos de datos únicos. Coincide con el lanzamiento de nuestro último fondo, Carmignac Portfolio Human Xperience, que invierte en empresas líderes en el ámbito de la experiencia de los empleados y los clientes. Gracias a este fondo y a la puesta en marcha de nuestro programa Voz del Cliente en 2022, podemos demostrar la relevancia financiera de lo que ocupa el centro de nuestra estrategia: la experiencia del cliente y del empleado. Al final de este documento encontrará más información sobre el enfoque de Carmignac en cuanto a la satisfacción del cliente.

Aunque este análisis se centra en el primer grupo de partes interesadas, los clientes, un segundo informe se centrará más en los empleados y su importancia para el éxito de la empresa, así que permanezcan atentos.

La Importancia de la Satisfacción del Cliente para el éxito de la Empresa

La experiencia lo es todo.

Descárguese el documento
  • Obe Ejikeme
  • Rebecca Sly

Carmignac Portfolio Human Xperience A EUR Acc

ISIN: LU2295992163

Duración mínima recomendada de la inversión

Riesgo más bajo Riesgo más elevado

1 2 3 4 5 6 7
Principales riesgos del Fondo

RENTA VARIABLE: Las variaciones de los precios de las acciones cuya amplitud dependa de los factores económicos externos, del volumen de los títulos negociados y del nivel de capitalización de la sociedad pueden influir negativamente en la rentabilidad del Fondo.

TIPO DE CAMBIO: El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo.

GESTIÓN DISCRECIONAL: La anticipación de la evolución de los mercados financieros efectuada por la Sociedad gestora tiene un impacto directo en la rentabilidad del Fondo que depende de los títulos seleccionados.

El fondo no garantiza la preservación del capital.