Tras dos años difíciles para los mercados financieros, en los que Bankinter Top Protección ha demostrado la importancia de su función de protección, el Fondo está listo para participar en el nuevo dinamismo de los mercados financieros y ya ha empezado a hacerlo.
Cuando se creó el Fondo en 2021, el entorno era completamente distinto y estaba caracterizado por la represión financiera y tipos de interés bajos o incluso negativos. En los dos difíciles años que siguieron a su lanzamiento, especialmente a partir de 2022, los mercados financieros casi no tenían dónde refugiarse.
Mientras que la mayoría de los activos financieros sufrieron pérdidas durante ese periodo (la deuda pública mundial y la deuda corporativa en euros con grado de inversión, cayeron respectivamente, un 18,0% y un 13,9% en 20221), incluido el motor de rentabilidad del Fondo, la opción de venta permitió cumplir lo prometido y proteger más del 95% del valor liquidativo del Fondo al vencimiento.
Esto contribuyó en gran medida a la rentabilidad positiva del Fondo desde su lanzamiento, que se situó en un +2,5% a finales de marzo 2024.
Rentabilidad del Fondo desde su lanzamiento frente a la cesta de Fondos de Carmignac, la deuda pública mundial y la deuda corporativa en euros con grado de inversión*
*Fecha de lanzamiento del fondo: 04/10/2021. Rentabilidad desde la primera exposición del Fondo a los mercados el 26/10/2021 hasta el 28/03/2024. Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor).
El Fondo demostró su relevancia en un entorno de mercado especialmente difícil, gracias a la opción de venta, que absorbió con éxito una parte importante de lo que Bankinter Top Protección podría haber perdido. La opción de venta se renueva cada dos años y cada vez que se alcance un VL superior.
La situación de los mercados financieros ha cambiado desde el lanzamiento del Fondo en 2021. La subida de los tipos de interés, provocada por las políticas monetarias restrictivas aplicadas para atajar una inflación galopante, ofrece ahora rentabilidades atractivas y permite una nueva tendencia positiva para Bankinter Top Protección, como ilustran las rentabilidades esperadas a vencimiento actuales, tanto del componente en efectivo del Fondo (€STR), que se sitúa en el 3,9%, como de su motor de rentabilidad, que registra una rentabilidad media esperada a vencimiento del 4,24%.2 La rentabilidad del Fondo a finales de marzo de 2024 superó incluso el escenario más favorable según nuestra simulación establecida a finales de 2023:
Simulación de rentabilidad y actual rentabilidad de Bankinter Top Protección
Fuente: Carmignac, Bloomberg, 28/03/2024. Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor).
Metodología de la simulación: Selección de tres trayectorias de rentabilidad simuladas mediante la metodología Montecarlo con un enfoque de movimiento browniano geométrico. Esto implica fijar los dos siguientes parámetros: 1. Rentabilidad prevista: Rendimiento medio al vencimiento de la cesta de fondos Carmignac, €STR del activo equivalente al efectivo menos las comisiones (teniendo en cuenta el aumento de 50 puntos básicos de las comisiones de gestión) 2. Volatilidad: Objetivo de volatilidad de Bankinter Top Protección. Esas simulaciones no tienen en cuenta el efecto del mecanismo del objetivo de volatilidad (generalmente gamma corta), pero desde su lanzamiento el motor de rentabilidad del objetivo de volatilidad ha ofrecido un rendimiento muy próximo al de la Cesta de Carmignac. Estas simulaciones suponen que los rendimientos de los mercados financieros (en nuestro caso, principalmente la renta fija) se distribuyen normalmente, lo que empíricamente no es el caso (rendimientos asimétricos de los activos de renta fija y rendimientos extremos más frecuentes (riesgos extremos)), mientras que no se ha realizado ningún modelo de un eventual salto a la característica de impago del instrumento de deuda.
Gracias a los múltiples motores de rentabilidad que ofrece la cesta de Fondos de Carmignac, Bankinter Top Protección está bien posicionado para seguir beneficiándose del potencial atractivo del mercado, ya que garantiza la diversificación sin dejar de proteger el 95% del valor liquidativo máximo del Fondo.
Por ello, creemos que Bankinter Top Protección sigue siendo una alternativa interesante para inversores conservadores dispuestos a dar un primer paso en la inversión financiera, especialmente en el entorno actual, favorable a potenciales rentabilidades atractivas.
Bankinter Top Protección es una estrategia de inversión diseñada específicamente para inversores prudentes que deseen acceder por primera vez a la inversión financiera con una protección parcial pero permanente:
El motor de rentabilidad de Bankinter Top Protección se compone de Fondos Carmignac cuidadosamente seleccionados que cubren nuestras principales áreas de especialización. Estas estrategias activas abarcan diferentes clases de activos, sectores y regiones, para beneficiarse de múltiples oportunidades en todos los mercados y garantizar así la diversificación.
Fondos exclusivos de renta fija diseñados para capear las distintas fases del ciclo económico.
Las estrategias Patrimoine, buque insignia de Carmignac, buscan una asignación óptima de los activos, independientemente de en qué condiciones se encuentre el mercado.
Una combinación dinámica de posiciones largas y cortas en renta variable para maximizar la generación de alfa, al tiempo que se mantiene una beta de mercado reducida.
Carlos Rivero, Director de Negocio de Fondos de Bankinter, Nicolas Llinás, Business Development Director de Carmignac y Nicolas Pierre, Solutions Portfolio Manager de Carmignac, les cuentan cómo funciona el Fondo Bankinter Top Protección, cual ha sido su rentabilidad en los últimos años y cuáles son los motores de rentabilidad para los próximos meses.
Contactar por correo electrónico: distribucionfondosdeinversion@bankinter.com
Si tiene alguna pregunta sobre las características, la rentabilidad pasada o las perspectivas del Fondo, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
*Comisión anual basada en el valor de la inversión.
RIESGO RELACIONADO CON LA ESTRATEGIA LONG/SHORT: Este riesgo está relacionado con las posiciones compradoras o vendedoras iniciadas a fin de ajustar la exposición neta al mercado. El Fondo podría incurrir en pérdidas cuantiosas si sus posiciones largas y cortas evolucionasen de forma simultánea en sentido contrario y de manera desfavorable. RENTA VARIABLE: Las variaciones de los precios de las acciones cuya amplitud dependa de los factores económicos externos, del volumen de los títulos negociados y del nivel de capitalización de la sociedad pueden influir negativamente en la rentabilidad del Fondo. TIPO DE INTERÉS: El riesgo de tipo de interés se traduce por una disminución del valor liquidativo en caso de variación de los tipos de interés. TIPO DE CAMBIO: El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo. CRÉDITO: El riesgo de crédito corresponde al riesgo de que el emisor no sea capaz de atender sus obligaciones. LIQUIDEZ: Los desajustes puntuales del mercado pueden influir negativamente en las condiciones de precio en las que el Fondo se vea obligado a vender, iniciar o modificar sus posiciones. GESTIÓN DISCRECIONAL: La anticipación de la evolución de los mercados financieros efectuada por la Sociedad gestora tiene un impacto directo en la rentabilidad del Fondo que depende de los títulos seleccionados. PÉRDIDA DE CAPITAL: La cartera no ofrece garantía o protección alguna del capital invertido. La pérdida de capital se produce en el momento de vender una participación a un precio inferior al del precio de compra.
*Fuente: Carmignac, a 28/03/2024. Clase de participación A EUR Acc, excepto Carmignac Sécurité: Participación AW EUR Acc. Escala de riesgo KID (Documento de datos fundamentales). El riesgo 1 no significa una inversión libre de riesgo. Este indicador puede cambiar con el tiempo.
**El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es.
1Evolución del ICE Bofa Global Government Index y del ICE BofA Euro Corporate Index del 31/12/2021 al 28/03/2024. Fuente: Carmignac, Bloomberg. Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor).
2 Fuente: Carmignac, Bloomberg, 28/03/2024. Rentabilidad a vencimiento o Yield to Maturity: La rentabilidad a vencimiento corresponde al concepto de rendimiento actuarial. Es, en el momento del cálculo, la tasa de retorno estimada que ofrece una obligación en caso de que el inversor la mantenga hasta su vencimiento. Tenga en cuenta que la rentabilidad indicada no tiene en cuenta el carry de FX (divisas) ni las comisiones y gastos del Fondo.