El gran retorno del los tipos de interés

Publicado
30 de septiembre de 2022
Tiempo de lectura
1 minuto(s) de lectura

El comportamiento de la deuda pública estadounidense a 10 años ofrece una perspectiva muy reveladora del cambio de régimen económico al que se enfrenta el mundo desarrollado. El violento retorno de la inflación ha cogido desprevenidos a los bancos centrales y a todos los grandes tenedores institucionales de deuda pública, que han estado financiando —a veces con intereses negativos— el gasto público durante años.

El desplome de los bonos que ilustra el gráfico anterior no se limita a la deuda pública o privada de baja calidad, sino que afecta a toda la deuda mundial, incluida la del emisor público considerado el más sólido de todos, Estados Unidos. El retorno de la inflación permite a su vez el retorno del tipo de interés y, por tanto, la vuelta a la normalidad económica y financiera.

El regreso de la inflación, que consideramos que será duradera, cambia el panorama de los mercados de renta fija, creando un terreno propicio para la gestión activa, que podrá aprovechar la inversión de los tipos de interés provocada por los sucesivos cambios de las expectativas inflacionistas.

Este nuevo entorno, tras 40 años de desinflación o ausencia de subidas de precios, vuelve a poner en el punto de mira a la clase de activos de renta fija, recuperando su rentabilidad y su papel como barómetro de la economía. Además, ¿no es el rebote de la renta fija europea que parece estar tomando forma el presagio de una recesión inminente?

Análisis recientes

Carmignac's Note24 de abril de 2025Español

El despertar del tigre alemán: una nueva era económica y financiera

2 minuto(s) de lectura
Lea más
Carmignac's Note19 de marzo de 2025Español

Donald Trump «makes the Rest of the World Great Again»

4 minuto(s) de lectura
Lea más
Documento publicitario. Este documento no puede reproducirse ni total ni parcialmente sin la autorización previa de la sociedad gestora. No constituye ni una oferta de suscripción ni un asesoramiento en materia de inversión. La información aquí contenida puede ser parcial y es susceptible de modificación sin previo aviso. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras. La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Esta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información. Las carteras de los Fondos Carmignac podrían sufrir modificaciones en todo momento.