¿Por qué elegir un fondo multiactivo para invertir sus ahorros?

Publicado
31 de enero de 2023
Tiempo de lectura
4 minuto(s) de lectura

Los fondos diversificados, o fondos multiactivo, permiten invertir en varias clases de activos financieros (acciones, obligaciones, divisas, etc.) y así repartir mejor los riesgos que asume el inversor.

Hay varias formas de hacer crecer los ahorros. La más directa es invertir comprando uno mismo un activo financiero (por ejemplo, una acción) y gestionando la inversión a lo largo del tiempo (conservando la acción, comprando otra, vendiéndola). Esto puede llevar mucho tiempo y requerir unos conocimientos y un acceso a los mercados financieros que no todo el mundo tiene (por ejemplo, invertir en una empresa asiática que no conoce puede ser arriesgado para un inversor europeo). Por ello, puede resultar más eficiente invertir en fondos de inversión gestionados profesionalmente.

Entre estos fondos, hay productos que ofrecen posibilidades de diversificación a los inversores, los llamados fondos «diversificados» o «multiactivo». ¿Qué son estos fondos? ¿Cómo funcionan? ¿O por qué puede merecer la pena invertir los ahorros en ellos? Todas estas son preguntas que un inversor puede plantearse legítimamente. Encuentre aquí algunas respuestas a estas preguntas:

¿Qué es un fondo diversificado o multiactivo?

Un fondo que combina varias clases de activos financieros. A diferencia de los fondos especializados en una única categoría de productos financieros (por ejemplo, los fondos de renta variable que invierten únicamente en acciones de empresas que cotizan en bolsa), se dice que un fondo está «diversificado» cuando invierte en diferentes categorías (o clases) de activos financieros: acciones bonos, divisas, mercados de divisas, materias primas, etcétera. Todos estos activos no fluctúan de la misma manera a lo largo del tiempo, ya que sus precios pueden depender de distintos factores.

Los fondos multiactivo permiten así mezclar en una misma cartera varios activos financieros con riesgos diferentes:

  • activos con un perfil de riesgo bajo: por ejemplo, productos de divisas, préstamos a corto plazo emitidos por empresas en forma de pagarés, certificados de depósito, etc. Como esta deuda es amortizable a corto plazo, presenta un riesgo limitado pero, como contrapartida, ofrece una rentabilidad más baja para el inversor;

  • productos más arriesgados: es el caso de la renta variable o las materias primas, que son más volátiles ( es decir, tienen una mayor amplitud de variaciones de precios), pero cuyo potencial de rentabilidad es también mayor.

Conviene saber que: La rentabilidad de una inversión financiera es una recompensa por el riesgo asumido por el inversor. Los productos financieros de riesgo pueden ofrecer mayores rentabilidades que los activos de bajo riesgo, pero también pueden exponer al inversor a un mayor riesgo, sobre todo de pérdida de capital.

¿Por qué invertir en un fondo multiactivo?

Para gestionar mejor los riesgos. Los fondos multiactivo se basan en el principio básico de la gestión de carteras de «no poner todos los huevos en la misma cesta». Al multiplicar el número y la naturaleza de los vehículos de inversión, el objetivo no es solo buscar la mejor relación rentabilidad/riesgo1 sino también, y sobre todo, repartir los riesgos financieros.

Combinando activos con mayor o menor riesgo en una misma cartera, el inversor trata de limitar el riesgo de pérdida de capital. Cuando los activos de riesgo bajan, esta caída puede verse compensada, parcial o totalmente, por la subida de otros activos de la cartera. Por ejemplo, la pérdida de capital generada por una acción puede compensarse con los intereses recibidos de un bono. En resumen, los fondos multiactivo contribuyen a mitigar los efectos de la volatilidad de los activos de riesgo.

Conviene saber que: Al invertir en un fondo, usted confía sus ahorros a un gestor que realizará un arbitraje (compra o venta de activos) en función de las oportunidades y riesgos de los mercados financieros. Apoyado por un equipo de analistas financieros y economistas, el gestor revisa constantemente la adecuación de la composición de la cartera a la evolución del mercado, teniendo en cuenta al mismo tiempo los objetivos del fondo y el grado de asunción de riesgos permitido. Este último se define en el Documento de Información Clave (DFI). El perfil de riesgo del fondo se recalcula periódicamente y el inversor conoce en todo momento el grado de riesgo al que está expuesto su capital.

¿Cómo elijo en qué fondo multiactivo invertir?

La estrategia de diversificación consiste en realizar arbitrajes entre distintos vehículos de inversión. Para ello, debe evaluar su perfil de inversor, que puede ser conservador, equilibrado o dinámico.

A partir de la evaluación de su situación, su edad, sus ingresos, su horizonte de inversión, su propensión al riesgo y sus objetivos, podrá elegir el producto que más le convenga, desde fondos de asignación defensiva hasta fondos dinámicos.

Dependiendo de la categoría de los fondos multiactivo, la asignación a clases de activos es diferente. Un fondo diversificado conservador tendrá proporcionalmente más activos de poco riesgo que activos de riesgo. Por ejemplo: un 45% en deuda pública, un 35% en productos de divisas y un 20% en renta variable. Por el contrario, un fondo dinámico podría invertir un 20% en deuda corporativa, un 40% en renta variable y otro 40% en materias primas.

Conviene saber que: Existen fondos multiactivo denominados «flexibles» que ofrecen una mayor reactividad a los cambios (tanto al alza como a la baja) de los mercados financieros y a las variaciones económicas de determinadas zonas geográficas... El gestor puede modificar la exposición de su cartera a distintos activos financieros, sectores y/o zonas geográficas en función de criterios definidos y de la estrategia de su fondo para tratar de lograr una rentabilidad regular superior a la de la gestión tradicional.

Lo que propone Carmignac:

Para responder a las distintas necesidades de sus clientes que desean invertir a largo plazo, Carmignac ha desarrollado una gama de fondos diversificados. Pionera en este ámbito, Carmignac ofrece varios productos basados en un enfoque global, flexible y complementario en cuanto a activos financieros y estrategia.

1Una alta rentabilidad de una inversión conlleva un alto riesgo y, a la inversa, toda inversión segura tiene una rentabilidad baja. Por lo tanto, un inversor que desee mejorar la rentabilidad de su cartera debe aceptar asumir más riesgos.

Análisis recientes

Educación financiera5 de octubre de 2023Español

Por qué y cómo preparar la jubilación?

Lea más
Educación financiera15 de junio de 2023Español

Correlación y diversificación

3 minuto(s) de lectura
Lea más
Educación financiera2 de diciembre de 2022Español

Invertir en fondos sostenibles para dar sentido a sus ahorros

4 minuto(s) de lectura
Lea más

Comunicación publicitaria. Consulte el KID/folleto antes de tomar una decisión final de inversión. El presente documento está dirigido a clientes profesionales.

Este material no puede reproducirse, ni total ni parcialmente, sin el consentimiento previo de la sociedad gestora. Este material no constituye una oferta de suscripción ni un asesoramiento de inversión. Este material no constituye una recomendación contable, jurídica o tributaria y no debe ser tenido en cuenta a tales efectos. Este material se proporciona con carácter exclusivamente informativo y podría no resultar fiable a la hora de evaluar las ventajas derivadas de invertir en cualquier tipo de participaciones o valores mencionados en el presente documento o de cara a cualquier otra finalidad. La información contenida en este material podría no ser completa y estar sujeta a modificación sin preaviso alguno. Las informaciones se expresan a fecha de redacción del material y proceden de fuentes propias y externas consideradas fiables por Carmignac, no son necesariamente exhaustivas y su exactitud no está garantizada. En consecuencia, Carmignac, sus responsables, empleados o agentes no proporcionan garantía alguna de precisión o fiabilidad y no se responsabilizan en modo alguno de los errores u omisiones (incluida la responsabilidad para con cualquier persona debido a una negligencia). ​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. 

La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). La rentabilidad podrá subir o bajar a resultas de las fluctuaciones en los tipos de cambio en el caso de las participaciones que carezcan de cobertura de divisas.
La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información.

El acceso a los Fondos podrá estar restringido a determinadas personas o países. Este material no está dirigido a ninguna persona de ninguna jurisdicción en la que (debido al lugar de residencia o nacionalidad de la persona o a cualquier otra cuestión) el material o la disponibilidad de este material esté prohibido. Las personas objeto de estas prohibiciones no deben acceder a este material. La tributación depende de la situación de la persona. Los Fondos no están registrados para su distribución a inversores minoristas en Asia, Japón, Norteamérica ni están registrados en Sudamérica. Los Fondos Carmignac están registrados en Singapur como institución de inversión extranjera restringida (exclusivamente para clientes profesionales). Los Fondos no han sido registrados en virtud de la ley de valores estadounidense (US Securities Act) de 1933. Los Fondos podrán no ofertarse o venderse, directa o indirectamente, en beneficio o en nombre de una «Persona estadounidense», según la definición recogida por el Reglamento estadounidense S (Regulation S) y la ley FATCA. La decisión de invertir en el fondo debe tomarse teniendo en cuenta todas sus características u objetivos descritos en su folleto. Podrá consultar los folletos de los Fondos, los documentos KID, el VL y los informes anuales en la web www.carmignac.com/es-es o previa petición a la Gestora. Los riesgos, comisiones y gastos corrientes se detallan en el documento de datos fundamentales (KID). El KID deberá estar a disposición del suscriptor con anterioridad a la suscripción. El suscriptor debe leer el KID. Los inversores podrían perder parte o la totalidad de su capital, dado que el capital en los fondos no está garantizado. Los Fondos presentan un riesgo de pérdida de capital.

Para España : Los Fondos se encuentran registrados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, con los números : Carmignac Sécurité 395, Carmignac Portfolio 392, Carmignac Patrimoine 386, Carmignac Absolute Return Europe 398, Carmignac Investissement 385, Carmignac Emergents 387, Carmignac Credit 2027 2098, Carmignac Credit 2029 2203, Carmignac Credit 2031 2297, Carmignac Court Terme 1111.​

La Sociedad gestora puede cesar la promoción en su país en cualquier momento. Los inversores pueden acceder a un resumen de sus derechos en español en el siguiente enlace sección 5: www.carmignac.com/es-es/informacion-legal​​

Carmignac Portfolio hace referencia a los sub fondos de Carmignac Portfolio SICAV, una compañía de inversión bajo derecho luxemburgués, conforme a la directiva UCITS. Los Fondos son fondos comunes de derecho francés (FCP) conforme a la directiva UCITS o AIFM.

Para Carmignac Portfolio Long-Short European Equities: Carmignac Gestion Luxembourg SA, en su calidad de Sociedad Gestora de Carmignac Portfolio, ha delegado la gestión de la inversión de este Subfondo en White Creek Capital LLP (registrada en Inglaterra y Gales con el número OCC447169) a partir del 2 de mayo de 2024. White Creek Capital LLP está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority con el FRN : 998349.

Carmignac Private Evergreen hace referencia al compartimento Private Evergreen de la SICAV Carmignac S.A. SICAV – PART II UCI inscrita en el RCS luxemburgués con el número B285278.