Estrategias alternativas

Carmignac Absolute Return Europe

Mercados europeosArtículo 8
Participaciones

FR0011269406

Un enfoque long/short oportunista e independiente de la renta variable europea
  • Una cartera diversificada, basada en un enfoque top down y bottom up, con el fin de aprovechar las ineficiencias del mercado.
  • Gestión activa de la exposición neta a la renta variable (del -20% al +50%).
  • Gran disciplina de gestión del riesgo de la cartera para contener el potencial bajista.
Principales documentos
Escala de Riesgo

1

2

3

4

5

6

7

Riesgo más bajo Riesgo más elevado
Duración Mínima Recomendada de la Inversión
3 años
Rentabilidades Acumuladas desde lanzamiento
+ 34.3 %
+ 34.8 %
+ 8.3 %
- 3.6 %
- 2.2 %
Del 18/06/2012
Al 10/10/2025
Rentabilidades anuales 2024
- 8.0 %
+ 9.1 %
+ 14.6 %
+ 4.3 %
- 1.3 %
+ 5.3 %
+ 12.6 %
- 8.6 %
0.0 %
+ 3.6 %
Valor Liquidativo
124.61 €
AUMs
158 M €
Exposición Neta a Renta Variable30/09/2025
24.1 %
Clasificación SFDR

Artículo

8
A 10 de oct. de 2025.
​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras.  La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor)
La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas, en el caso de las acciones que no estén cubiertas por divisas.

Carmignac Absolute Return Europe : rentabilidad del fondo

Eche un vistazo al gráfico de rentabilidad del fondo y al último comentario de la dirección para comprender la situación del mercado en su totalidad y saber cómo ha evolucionado el valor del fondo en relación con su índice de referencia.

Comentarios mensuales

A 30 de sep. de 2025.
Equipo de gestión de Fondos

Johan Fredriksson

Fund Manager

Dean Smith

Fund Manager

Entorno de mercado

  • Septiembre resultó ser un mes resistente para la renta variable mundial, que finalmente se recuperó de un comienzo volátil causado por las renovadas tensiones arancelarias, los datos laborales más débiles de EE. UU. y la incertidumbre política en Europa tras el voto de censura en Francia.
  • Con una agenda corporativa relativamente tranquila, los datos macroeconómicos publicados y las opiniones expresadas en las conferencias de inversores dictaron en gran medida la dirección del mercado.
  • En Estados Unidos, los mercados de renta variable encontraron apoyo en la bajada de tipos de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal, que ayudó a compensar los datos económicos más débiles. La confianza de los inversores se vio reforzada por la aceleración de la demanda entre los beneficiarios de la inteligencia artificial, muchos de los cuales informaron de un aumento de los nuevos pedidos, lo que reforzó el optimismo en torno al ciclo de inversión en inteligencia artificial en general.
  • En toda Europa, el contexto macroeconómico siguió siendo moderado. Los PMI de septiembre apuntaban a un estancamiento de la actividad económica, con una vuelta a la contracción del sector manufacturero, mientras que la inflación se mantenía persistentemente alta. El aumento de las preocupaciones fiscales empujó al alza los rendimientos de los bonos soberanos, con los rendimientos franceses convergiendo con los niveles italianos por primera vez en años.
  • Los comentarios de las empresas apuntaban a una visibilidad limitada de los beneficios para el resto del año, especialmente en los sectores expuestos a los aranceles estadounidenses.
  • No obstante, los mercados bursátiles europeos desafiaron su típica debilidad estacional y subieron un 1,5 % en septiembre. Los sectores cíclicos superaron a los defensivos, mientras que las acciones de crecimiento lideraron el valor. Las áreas con mejor rendimiento fueron los recursos básicos, respaldados por unos precios más firmes de los metales industriales en medio de las renovadas esperanzas de recuperación de China, junto con el comercio minorista, la tecnología y la banca. Por el contrario, los productos básicos y las telecomunicaciones obtuvieron un rendimiento inferior.
  • Tras un prolongado periodo de calma, el mercado europeo de salidas a bolsa mostró signos alentadores de vida. Las exitosas salidas a bolsa de Klarna y Noba Bank, en las que participó el fondo, reflejaron el renovado interés de los inversores por las nuevas emisiones. Se espera una saludable cartera de salidas a bolsa hasta finales de año.

Comentario de rentabilidad

  • Los rendimientos positivos de la cartera larga se vieron compensados por las pérdidas en las posiciones cortas y por el programa de cobertura de índices utilizado para la gestión de la beta, lo que dio lugar a un rendimiento global plano durante el mes.
  • '• A nivel sectorial, la tecnología, las finanzas y los productos de consumo no básico contribuyeron positivamente, mientras que los materiales, los servicios públicos y los bienes inmobiliarios restaron valor.
  • Varias de las tendencias negativas de agosto se invirtieron, especialmente en el sector de los semiconductores, donde el fuerte impulso de los pedidos impulsados por la inteligencia artificial provocó una fuerte recuperación. Las finanzas también se recuperaron tras la recogida de beneficios de agosto.
  • '•Principales contribuyentes positivos:vProsus (largo): revalorización continuada respaldada por la fortaleza de su participación clave, Tencent; ASM International (largo): aumento de las expectativas de inversión en semiconductores vinculadas al despliegue de infraestructuras de IA; SK Hynix (largo): importante flujo de pedidos de productos de memoria de alto ancho de banda; TSMC (largo): sentimiento positivo tras los anuncios de nuevos pedidos importantes de OpenAI, lo que impulsó la aceleración de los ingresos; Klarna (largo): exitosa salida a bolsa de la empresa sueca de crédito al consumo.
  • '• Principales factores negativos: German Steel (corto): pérdidas tras los informes sobre una posible venta de su negocio de acero al carbono, que genera pérdidas; Deutsche Telekom (largo): presión por las especulaciones de que las adquisiciones de espectro de Starlink podrían intensificar la competencia para T-Mobile US; Euronext (largo): debilidad de los operadores bursátiles ante la preocupación por el impacto de la IA en los volúmenes de negociación.; DSV (largo): sentimiento cauteloso en torno a los volúmenes de carga debido a los riesgos relacionados con los aranceles; Banca Monte dei Paschi (largo): recogida de beneficios tras una fuerte racha de rendimiento superior.
  • '• Actividad de la cartera: Ante la escasez de noticias corporativas, la actividad de la cartera se centró en el reposicionamiento táctico para aprovechar las oportunidades creadas por las rotaciones sectoriales; Finanzas: Aumento de la exposición tras la recogida de beneficios de agosto, añadiendo Erste Bank y Noba Bank, que ofrecen un fuerte potencial de crecimiento antes de los resultados del tercer trimestre; Productos de Consumo no Básico: aumento de la exposición neta mediante la reducción de las posiciones cortas y la apertura de una posición en Adidas, donde vemos margen para una revalorización tras un prolongado periodo de bajo rendimiento. Sectores sensibles a los tipos de interés: Reducción de la exposición a las telecomunicaciones, los servicios públicos y los Bienes Inmobiliarios, que probablemente seguirán bajo presión mientras los rendimientos a 10 años se mantengan elevados.

Perspectivas y estrategia de inversión

  • Dos temas siguen dominando los mercados de renta variable: 1. El impulso de la IA, respaldado por una oleada continua de anuncios de asociaciones e inversiones (por ejemplo, las últimas colaboraciones de OpenAI); 2. Las expectativas de una mayor flexibilización de la FED, con los mercados descontando cada vez más una nueva bajada de tipos antes de finales de año.
  • Ahora la atención se centra en la temporada de presentación de resultados del tercer trimestre, que suele ser la más influyente del año, ya que los inversores calibran las expectativas de beneficios para todo el año.
  • Las primeras previsiones de los vendedores ya están cambiando el sentimiento, pero con los índices cotizando cerca de máximos, los resultados reales de las empresas serán la prueba clave.
  • '• Seguimos centrados en la obtención de beneficios, las tendencias de crecimiento impulsadas por la inteligencia artificial y el mantenimiento de una exposición disciplinada a los sectores sensibles a la macroeconomía.
  • Aunque es probable que se produzca volatilidad a corto plazo, creemos que la cartera sigue estando bien posicionada para aprovechar las oportunidades que surjan de los temas estructurales actuales en tecnología y finanzas.

Gráfico de rentabilidad

A 10 de oct. de 2025.
​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras.  La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor)
Morningstar Rating™: © Morningstar, Inc. Todos los derechos reservados. La información aquí recogida: es propiedad de Morningstar; no se puede copiar ni distribuir; y no garantizamos que sea precisa, exhaustiva ni oportuna. Morningstar y sus proveedores de contenidos no se responsabilizan de ningún daño o pérdida que se pueda derivar del uso de esta información.
La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas, en el caso de las acciones que no estén cubiertas por divisas.
A partir del 1 de enero de 2022, el objetivo de gestión pasa a ser un objetivo de rentabilidad absoluta.
Fuente: Carmignac a 13/10/2025

Carmignac Absolute Return Europe Desglose de la cartera

A continuación se ofrece una visión general de la composición de la cartera.

Desglose por Zonas Geograficas

A 30 de sep. de 2025.
Europa EUR25.6 %
Europa ex-EUR11.3 %
América del Norte8.3 %
Otros6.5 %
Derivados de índices-27.6 %
Ver detalles

Cifras clave

A continuación figuran algunas cifras clave que le ayudarán a comprender la gestión y el posicionamiento del Fondo.

Datos de Exposición

A 30 de sep. de 2025.
Exposición Neta a Renta Variable24.1 %
Issuer equity derivative short44
Issuer equity derivative long69

La estrategia en pocas palabras

Descubra las principales características y ventajas del Fondo a través de las palabras de sus gestores.
Equipo de gestión de Fondos

Johan Fredriksson

Fund Manager

Dean Smith

Fund Manager
Nuestro objetivo es proporcionar un crecimiento absoluto del capital a largo plazo gracias a nuestra visión dinámica y oportunista de la renta variable europea.

Dean Smith

Fund Manager
Más información sobre las características del Fondo

Análisis recientes

[Main Media] [Funds Focus] Bridge
Estrategia alternativa14 de abril de 2025Inglés

Carmignac Absolute Return Europe: Letter from the Fund Managers

3 minuto(s) de lectura
Lea más
[Main Media] [Funds Focus] Bridge
Estrategia alternativa17 de enero de 2025Inglés

Carmignac Absolute Return Europe: Letter from the Fund Managers

5 minuto(s) de lectura
Lea más
[Main Media] [Funds Focus] Bridge
Estrategia alternativa15 de octubre de 2024Inglés

Carmignac Absolute Return Europe: Letter from the Fund Managers

Lea más
La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información.
La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.
El Fondo es un fondo común de derecho francés (FCP) conforme a la directiva UCITS.
Las informaciones expuestas anteriormente no constituyen ni un elemento contractual ni un consejo de inversión. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). El inversor puede perder todo o parte del capital invertido, dado que el capital de los fondos IIC no está garantizado. El acceso a los productos y servicios presentados en este documento puede estar restringido para ciertas personas o en ciertos países. El tratamiento fiscal depende de la situación de cada uno. Los riesgos, los gastos y horizonte de inversión recomendados para los fondos IIC presentados se describen en el KID (documento de datos fundamentales) y en el folleto, que están disponibles en esta página web. El suscriptor deberá estar en posesión del KID antes de hacer la suscripción. La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.