La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información.
La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.
El Fondo es un fondo común de derecho francés (FCP) conforme a la directiva UCITS.
Las informaciones expuestas anteriormente no constituyen ni un elemento contractual ni un consejo de inversión. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). El inversor puede perder todo o parte del capital invertido, dado que el capital de los fondos IIC no está garantizado. El acceso a los productos y servicios presentados en este documento puede estar restringido para ciertas personas o en ciertos países. El tratamiento fiscal depende de la situación de cada uno. Los riesgos, los gastos y horizonte de inversión recomendados para los fondos IIC presentados se describen en el KID (documento de datos fundamentales) y en el folleto, que están disponibles en esta página web. El suscriptor deberá estar en posesión del KID antes de hacer la suscripción. La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.
Entorno de mercado
• Las declaraciones moderadas del presidente de la FED, Jerome Powell, impulsaron las expectativas de recortes de tipos en septiembre, lo que contribuyó a la recuperación de los mercados bursátiles. Las acciones europeas cerraron el mes con una subida del 0,74 %.
• La rotación sectorial fue un tema clave, ya que los inversores recogieron beneficios de los ganadores en lo que va de año y se pasaron a los rezagados, a pesar de la limitada mejora fundamental.
En Europa, los sectores con mejor rendimiento fueron los fabricantes de automóviles y proveedores de componentes, los recursos básicos, la alimentación y las bebidas, y la sanidad. La tecnología, los medios de comunicación, la construcción, los servicios públicos y los bienes inmobiliarios obtuvieron resultados inferiores a la media.