Estrategias alternativas

Carmignac Absolute Return Europe

Mercados europeosArtículo 8
Participaciones

FR0010149179

Un enfoque long/short oportunista e independiente de la renta variable europea
  • Una cartera diversificada, basada en un enfoque top down y bottom up, con el fin de aprovechar las ineficiencias del mercado.
  • Gestión activa de la exposición neta a la renta variable (del -20% al +50%).
  • Gran disciplina de gestión del riesgo de la cartera para contener el potencial bajista.
Principales documentos
Escala de Riesgo

1

2

3

4

5

6

7

Riesgo más bajo Riesgo más elevado
Duración Mínima Recomendada de la Inversión
3 años
Rentabilidades Acumuladas desde lanzamiento
+ 127.1 %
+ 35.7 %
+ 6.8 %
- 3.8 %
- 2.6 %
Del 02/01/2003
Al 05/09/2025
Rentabilidades anuales 2024
- 8.0 %
+ 8.9 %
+ 14.6 %
+ 4.4 %
- 1.3 %
+ 5.2 %
+ 12.6 %
- 6.4 %
0.0 %
+ 3.6 %
Valor Liquidativo
410.23 €
AUMs
161 M €
Exposición Neta a Renta Variable31/07/2025
19.0 %
Clasificación SFDR

Artículo

8
A 5 de sep. de 2025.
​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras.  La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor)
La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas, en el caso de las acciones que no estén cubiertas por divisas.

Carmignac Absolute Return Europe : rentabilidad del fondo

Eche un vistazo al gráfico de rentabilidad del fondo y al último comentario de la dirección para comprender la situación del mercado en su totalidad y saber cómo ha evolucionado el valor del fondo en relación con su índice de referencia.

Comentarios mensuales

A 29 de ago. de 2025.
Equipo de gestión de Fondos

Johan Fredriksson

Fund Manager

Dean Smith

Fund Manager

Entorno de mercado

• El mes de agosto estuvo marcado por acontecimientos macroeconómicos más que por noticias específicas de empresas. • El mes comenzó con una venta masiva motivada por el riesgo, provocada por la fecha límite de los aranceles de agosto, seguida de unos datos de empleo más débiles en Estados Unidos que suscitaron preocupaciones sobre una desaceleración.
• Las declaraciones moderadas del presidente de la FED, Jerome Powell, impulsaron las expectativas de recortes de tipos en septiembre, lo que contribuyó a la recuperación de los mercados bursátiles. Las acciones europeas cerraron el mes con una subida del 0,74 %.
• La rotación sectorial fue un tema clave, ya que los inversores recogieron beneficios de los ganadores en lo que va de año y se pasaron a los rezagados, a pesar de la limitada mejora fundamental.
En Europa, los sectores con mejor rendimiento fueron los fabricantes de automóviles y proveedores de componentes, los recursos básicos, la alimentación y las bebidas, y la sanidad. La tecnología, los medios de comunicación, la construcción, los servicios públicos y los bienes inmobiliarios obtuvieron resultados inferiores a la media.

Comentario de rentabilidad

• La fuerte rotación de los ganadores en lo que va de año hacia los rezagados, a pesar de la limitada mejora de los beneficios, supuso un reto para nuestra cartera basada en fundamentales, lo que se tradujo en una rentabilidad negativa.• A nivel sectorial, las contribuciones positivas provinieron de la selección de valores en salud, materiales y comunicaciones, mientras que tecnología, industria y productos de consumo no básico restaron valor.
• Dentro del sector tecnológico, la recogida de beneficios en los semiconductores reflejó la preocupación por la sostenibilidad del crecimiento en la segunda mitad del año.
El sector de finanzas, que había contribuido de forma significativa a principios de año, se mantuvo relativamente moderado en términos de generación de alfa durante el mes de agosto.
• Entre las principales selecciones de valores ganadoras se encuentran las posiciones largas en Fresenius (sólidos resultados del segundo trimestre), Prosus (respaldada por Tencent) y Prysmian (que se benefició de la demanda de cables de alta tensión).
• Entre los factores que restaron valor se encuentran SAP, que cayó debido a la preocupación por el impacto de la IA en los modelos de software, y Relx, que cayó debido al temor a que la IA perturbe los negocios basados en datos.

Perspectivas y estrategia de inversión

La actividad del mercado en agosto se vio impulsada en gran medida por la publicación de los resultados del segundo trimestre, y la menor liquidez amplificó las fluctuaciones de los precios de las acciones. • De cara al futuro, se espera que septiembre esté marcado por las decisiones de los bancos centrales, en particular la decisión de la FED sobre los tipos de interés, y que los factores macroeconómicos sigan siendo dominantes.
• En Europa, la atención se centrará en las repercusiones de la situación política francesa y su impacto en los rendimientos a largo plazo.
• En el Reino Unido, los mercados estarán atentos a las propuestas del Gobierno antes de los presupuestos de otoño.
En este contexto, tenemos previsto mantener una actitud cautelosa ante el riesgo, utilizando herramientas de cobertura como futuros y opciones para ayudar a gestionar la posible volatilidad.

Gráfico de rentabilidad

A 5 de sep. de 2025.
​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras.  La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor)
Morningstar Rating™: © YYYY Morningstar, Inc. Todos los derechos reservados. La información aquí recogida: es propiedad de Morningstar; no se puede copiar ni distribuir; y no garantizamos que sea precisa, exhaustiva ni oportuna. Morningstar y sus proveedores de contenidos no se responsabilizan de ningún daño o pérdida que se pueda derivar del uso de esta información.
La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas, en el caso de las acciones que no estén cubiertas por divisas.
A partir del 1 de enero de 2022, el objetivo de gestión pasa a ser un objetivo de rentabilidad absoluta.
Fuente: Carmignac a 09/09/2025

Carmignac Absolute Return Europe Desglose de la cartera

A continuación se ofrece una visión general de la composición de la cartera.

Desglose por Zonas Geograficas

A 31 de jul. de 2025.
Europa EUR27.0 %
Europa ex-EUR12.6 %
América del Norte7.1 %
Otros7.0 %
Derivados de índices-34.6 %
Ver detalles

Cifras clave

A continuación figuran algunas cifras clave que le ayudarán a comprender la gestión y el posicionamiento del Fondo.

Datos de Exposición

A 31 de jul. de 2025.
Exposición Neta a Renta Variable19.0 %
Issuer equity derivative short38
Issuer equity derivative long73

La estrategia en pocas palabras

Descubra las principales características y ventajas del Fondo a través de las palabras de sus gestores.
Equipo de gestión de Fondos

Johan Fredriksson

Fund Manager

Dean Smith

Fund Manager
Nuestro objetivo es proporcionar un crecimiento absoluto del capital a largo plazo gracias a nuestra visión dinámica y oportunista de la renta variable europea.

Dean Smith

Fund Manager
Más información sobre las características del Fondo

Análisis recientes

[Main Media] [Funds Focus] Bridge
Alternative Strategy14 de abril de 2025Inglés

Carmignac Absolute Return Europe: Letter from the Fund Managers

3 minuto(s) de lectura
Lea más
[Main Media] [Funds Focus] Bridge
Alternative Strategy17 de enero de 2025Inglés

Carmignac Absolute Return Europe: Letter from the Fund Managers

5 minuto(s) de lectura
Lea más
[Main Media] [Funds Focus] Bridge
Alternative Strategy15 de octubre de 2024Inglés

Carmignac Absolute Return Europe: Letter from the Fund Managers

Lea más
La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información.
La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.
El Fondo es un fondo común de derecho francés (FCP) conforme a la directiva UCITS.
Las informaciones expuestas anteriormente no constituyen ni un elemento contractual ni un consejo de inversión. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). El inversor puede perder todo o parte del capital invertido, dado que el capital de los fondos IIC no está garantizado. El acceso a los productos y servicios presentados en este documento puede estar restringido para ciertas personas o en ciertos países. El tratamiento fiscal depende de la situación de cada uno. Los riesgos, los gastos y horizonte de inversión recomendados para los fondos IIC presentados se describen en el KID (documento de datos fundamentales) y en el folleto, que están disponibles en esta página web. El suscriptor deberá estar en posesión del KID antes de hacer la suscripción. La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.