Estrategias de renta variable

Carmignac Portfolio Human Xperience

TemáticosFondos temáticos ESGArtículo 9
Participaciones

LU2295992163

Principales documentos
Asignación de activos
Renta variable99.7 %
Otros 0.3 %
A 30 de abr. de 2025.
Escala de Riesgo

1

2

3

4

5

6

7

Riesgo más bajo Riesgo más elevado
Duración Mínima Recomendada de la Inversión
5 años
Rentabilidades Acumuladas desde lanzamiento
+ 29.5 %
-
-
+ 35.5 %
+ 3.1 %
Del 31/03/2021
Al 20/05/2025
Rentabilidades anuales 2024
-
-
-
-
-
-
+ 19.2 %
- 21.8 %
+ 22.6 %
+ 17.6 %
Valor Liquidativo
129.51 €
AUMs
119 M €
Exposición Neta a Renta Variable30/04/2025
99.7 %
Clasificación SFDR

Artículo

9
A 20 de may. de 2025.
​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras.  La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor) La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas, en el caso de las acciones que no estén cubiertas por divisas.El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es.

Carmignac Portfolio Human Xperience : rentabilidad del fondo

Eche un vistazo al gráfico de rentabilidad del fondo y al último comentario de la dirección para comprender la situación del mercado en su totalidad y saber cómo ha evolucionado el valor del fondo en relación con su índice de referencia.

Comentarios mensuales

A 30 de abr. de 2025.
Equipo de gestión de Fondos
[Management Team] [Author] Ejikeme Obe

Obe Ejikeme

Fund Manager, Analyst

Entorno de mercado

  • Abril de 2025 se caracterizó por una notable volatilidad en los mercados financieros, marcada por una fuerte corrección seguida de un repunte equivalente, que dio lugar a variaciones finales relativamente menores.- El mes comenzó con un anuncio de Donald Trump sobre aranceles más elevados de lo que los mercados habían previsto. Este "Día de la Liberación", como lo denominó el presidente estadounidense, creó temores de recesión entre los inversores, desencadenando una crisis de confianza y provocando una huida de los activos de riesgo y de los activos estadounidenses, incluidos el dólar y los bonos del Tesoro.
  • En respuesta a la fuerte caída de los mercados, Trump suspendió la mayoría de las medidas arancelarias durante 90 días, excluyendo a China, lo que permitió a la renta variable repuntar.
  • La renta variable europea y de los mercados emergentes siguió superando a sus homólogas estadounidenses. El oro fue el ganador destacado del mes, en marcado contraste con el petróleo, que experimentó un descenso significativo.
  • En el frente macroeconómico, la incertidumbre en torno a las barreras comerciales empezó a afectar negativamente a los principales indicadores de actividad estadounidenses, como la confianza de los consumidores.
  • La temporada de resultados comenzó con fuerza, pero las empresas se mostraron cautelosas sobre el futuro debido a las continuas incertidumbres relacionadas con los aranceles.

Comentario de rentabilidad

  • Durante el mes de abril, el fondo obtuvo una rentabilidad negativa en términos absolutos, pero superó a su índice de referencia en términos relativos. - Nuestra exposición a los sectores de sanidad y productos de primera necesidad fue nuestra principal fuente de rentabilidad relativa superior durante el mes.
  • La selección de valores en los dos sectores mencionados fue lo que más contribuyó a la rentabilidad. L'Oreal, Lonza, Beierdorf y Nestlé fueron algunos de los valores que más contribuyeron durante el mes de abril.
  • La selección de valores en el sector tecnológico también fue favorable, con valores como ServiceNow y SAP entre los que más contribuyeron.
  • En abril, nuestros mayores detractores se debieron a nuestra sobreponderación de los valores de consumo discrecional. Amazon y Adidas estuvieron entre nuestros mayores detractores.

Perspectivas y estrategia de inversión

  • En abril, volvimos a invertir en valores de mayor beta, como TSMC, y en valores defensivos, como Beiersdorf.- Redujimos nuestras posiciones en Adidas y recogimos beneficios en Colgate-Palmolive.
  • A lo largo del mes no hemos iniciado ni salido de nombres de la cartera.
  • Seguimos siendo prudentes a la hora de posicionar nuestra cartera y seguimos centrándonos en empresas de mayor calidad.

Gráfico de rentabilidad

A 20 de may. de 2025.
​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras.  La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor) Morningstar Rating™: © YYYY Morningstar, Inc. Todos los derechos reservados. La información aquí recogida: es propiedad de Morningstar; no se puede copiar ni distribuir; y no garantizamos que sea precisa, exhaustiva ni oportuna. Morningstar y sus proveedores de contenidos no se responsabilizan de ningún daño o pérdida que se pueda derivar del uso de esta información. ​Desde el 01/01/2013, los indicadores de renta variable se calculan con los dividendos netos reinvertidos. La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas, en el caso de las acciones que no estén cubiertas por divisas.
Fuente: Carmignac a 21/05/2025

Carmignac Portfolio Human Xperience Desglose de la cartera

A continuación se ofrece una visión general de la composición de la cartera.

Desglose por Zonas Geograficas

A 30 de abr. de 2025.
América del Norte62.9 %
Europa26.9 %
Asia6.1 %
Asia Pacífica4.0 %
Ver detalles

Cifras clave

A continuación figuran las cifras clave del fondo, que le darán una idea más clara de su gestión y posicionamiento en renta variable.

Datos de Exposición

A 30 de abr. de 2025.
Peso de la Inversión en Renta Variable 99.7 %
Exposición Neta a Renta Variable99.7 %
Numero de emisiones39
Active Share77.3 %

La estrategia en pocas palabras

Equipo de gestión de Fondos
[Management Team] [Author] Ejikeme Obe

Obe Ejikeme

Fund Manager, Analyst

Análisis recientes

Thematic equities28 de abril de 2025Inglés

Carmignac Portfolio Human Xperience: Letter from the Fund Manager

3 minuto(s) de lectura
Lea más
Thematic equities29 de enero de 2025Inglés

Carmignac Portfolio Human Xperience: Letter from the Fund Manager

3 minuto(s) de lectura
Lea más
La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información.
La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.
Carmignac Portfolio es un sub fondo de Carmignac Portfolio SICAV, una compañía de inversión bajo derecho luxemburgués, conforme a la Directiva UCITS.
Las informaciones expuestas anteriormente no constituyen ni un elemento contractual ni un consejo de inversión. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). El inversor puede perder todo o parte del capital invertido, dado que el capital de los fondos IIC no está garantizado. El acceso a los productos y servicios presentados en este documento puede estar restringido para ciertas personas o en ciertos países. El tratamiento fiscal depende de la situación de cada uno. Los riesgos, los gastos y horizonte de inversión recomendados para los fondos IIC presentados se describen en el KID (documento de datos fundamentales) y en el folleto, que están disponibles en esta página web. El suscriptor deberá estar en posesión del KID antes de hacer la suscripción. La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.