Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor) La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas, en el caso de las acciones que no estén cubiertas por divisas.
Carmignac Portfolio Emerging Patrimoine : rentabilidad del fondo
Eche un vistazo al gráfico de rentabilidad del fondo y al último comentario de la dirección para comprender la situación del mercado en su totalidad y saber cómo ha evolucionado el valor del fondo en relación con su índice de referencia.
En abril, los mercados experimentaron una gran volatilidad tras el anuncio de unos aranceles estadounidenses superiores a los previstos, lo que desencadenó una corrección en los mercados de renta variable desarrollados y emergentes.- Los mercados de renta variable asiáticos cayeron con fuerza, mientras que los latinoamericanos mostraron resistencia y registraron ganancias.
Los mercados de renta fija no se libraron de las turbulencias de abril. El anuncio de aranceles por parte de la Administración Trump reavivó los temores a una recesión en Estados Unidos y a interrupciones en las cadenas de suministro mundiales.
A pesar de que Donald Trump ha dado marcha atrás en las principales medidas arancelarias (una pausa de 90 días aparte de China), se ha instalado una crisis de confianza entre los inversores, que han desertado de los activos estadounidenses (el dólar y los bonos del Tesoro).
En Estados Unidos, la curva de tipos se empinó, con una caída de 28 puntos básicos en el tipo a 2 años, frente a los 5 puntos básicos del tipo a 10 años, ya que el mercado anticipa ahora cuatro bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal de aquí a finales de año.
En los mercados emergentes, la deuda externa (en divisas fuertes) disminuyó, con una ampliación de los diferenciales de crédito, mientras que la deuda local aumentó.
Por el lado del crédito, la renovada aversión al riesgo provocó una ampliación de los diferenciales de crédito de +100 pb en el índice Itraxx Xover a principios de mes, antes de endurecerse con la misma intensidad tras el giro de 180 grados de la administración Trump. En consecuencia, el índice Itraxx Xover solo registró un diferencial moderado de +22 pb a lo largo del mes.
En el plano de las divisas, el dólar se hundió, afectado por las dudas sobre la estabilidad económica estadounidense, en beneficio del euro, que se apreció fuertemente durante el mes. La debilidad del dólar benefició a ciertas divisas de mercados emergentes.
Comentario de rentabilidad
Durante el mes, el Fondo registró una rentabilidad muy ligeramente negativa, superando a su indicador de referencia, que terminó el mes con una fuerte caída.- En un entorno incierto, el Fondo mostró resistencia gracias a sus inversiones en renta variable y renta fija, beneficiándose del buen comportamiento de sus acciones latinoamericanas (Banorte, Mercadolibre, Eletrobras) y de sus posiciones en deuda local en los países de Europa del Este (en particular Hungría y Polonia).
Sin embargo, en un contexto de renovada aversión al riesgo, nuestra exposición crediticia contribuyó negativamente, afectada principalmente por la ampliación de los diferenciales de crédito de nuestra selección de deuda externa de mercados emergentes (en divisas fuertes), como Ucrania y Costa de Marfil. Este impacto negativo sólo se vio parcialmente compensado por las protecciones que establecimos para reducir nuestra exposición a este mercado.
En cuanto a las divisas, aunque mantuvimos una exposición prudente durante todo el mes, la fuerte subida del euro tuvo un impacto negativo en nuestra exposición a ciertas divisas emergentes (rand sudafricano, tenge kazajo). No obstante, nos beneficiamos de nuestra asignación a la rupia india y de nuestras posiciones cortas en el yuan chino.
Perspectivas y estrategia de inversión
A pesar de las incertidumbres que rodean a las políticas de Donald Trump, seguimos siendo constructivos con respecto a los activos de los mercados emergentes, pues creemos que las valoraciones actuales reflejan un escenario pesimista. Además, las políticas de Trump parecen estar teniendo el efecto contrario, beneficiando a los mercados emergentes.- En un entorno marcado por la incertidumbre sobre los aranceles y los temores sobre el crecimiento mundial, esperamos que los principales bancos centrales de los países desarrollados y emergentes continúen gradualmente con su relajación monetaria. Por consiguiente, mantenemos un nivel moderado de duración modificada (en torno a 460 puntos básicos).
Mantenemos una asignación significativa a la deuda local de los mercados emergentes, que resulta especialmente atractiva dada la caída de los precios del petróleo y los elevados tipos de interés reales. Hemos reforzado nuestras posiciones en tipos locales en Europa del Este (Hungría, Polonia, República Checa) y América Latina (Brasil, México).
Sin embargo, dado el resurgimiento de la aversión al riesgo, mantenemos una postura prudente en los mercados de crédito, con una cobertura significativa en el iTraxx Xover para proteger la cartera del riesgo de ampliación de los diferenciales.
En renta variable, mantenemos una asignación significativa a la India, donde las perspectivas a largo plazo siguen siendo prometedoras (estabilidad política, crecimiento sólido), y a América Latina (México y Brasil), que parece beneficiarse del nuevo orden económico mundial.
También seguimos siendo constructivos con respecto a China, dado que los avances tecnológicos, especialmente en IA y productividad, deberían proporcionar un mayor estímulo a la economía. Durante el mes, iniciamos una nueva posición en Prosus, la empresa matriz de Tencent.
Por último, en cuanto a divisas, mantenemos una exposición prudente con una asignación significativa al euro. No obstante, mantenemos una exposición selectiva a divisas de mercados emergentes con un carry atractivo. Nuestra selección de divisas incluye monedas latinoamericanas (real brasileño, peso chileno) y monedas de Europa del Este (forint húngaro).
A continuación figuran las cifras clave del Fondo, que le darán una idea más clara de la gestión y el posicionamiento del Fondo en renta variable y renta fija.
Datos de Exposición
A 30 de abr. de 2025.
Peso de la Inversión en Renta Variable
37.3 %
Exposición Neta a Renta Variable29.3 %
Active Share90.8 %
Sensibilidad4.6
Yield to Maturity7.4 %
Rating Medio
BBB-
Yield to Maturity : Calculado a nivel de la cartera de obligaciones.
La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información.
La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.
Carmignac Portfolio es un sub fondo de Carmignac Portfolio SICAV, una compañía de inversión bajo derecho luxemburgués, conforme a la Directiva UCITS.
Las informaciones expuestas anteriormente no constituyen ni un elemento contractual ni un consejo de inversión. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). El inversor puede perder todo o parte del capital invertido, dado que el capital de los fondos IIC no está garantizado. El acceso a los productos y servicios presentados en este documento puede estar restringido para ciertas personas o en ciertos países. El tratamiento fiscal depende de la situación de cada uno. Los riesgos, los gastos y horizonte de inversión recomendados para los fondos IIC presentados se describen en el KID (documento de datos fundamentales) y en el folleto, que están disponibles en esta página web. El suscriptor deberá estar en posesión del KID antes de hacer la suscripción. La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.
Unsupported browserWe've noticed that your browser is no longer supported. To ensure optimal performance and security while using our website, we recommend updating your browser or other relevant software. Thank you for your understanding!
Entorno de mercado