Mercados emergentes: rumbo a Asia

Capítulo 1

Publicado
22 de febrero de 2023
Tiempo de lectura
5 minuto(s) de lectura

5,3% es el porcentaje de crecimiento previsto para los mercados asiáticos1 en 2023, frente al 4,0% estimado para el conjunto de países emergentes y el 1,2% para los países desarrollados, según el Fondo Monetario Internacional (FMI)2.

Tras un año especialmente tumultuoso para los mercados de renta variable, la ralentización de la economía mundial se está materializando en 2023, debido en gran medida a las perspectivas de un crecimiento débil en el mundo desarrollado. Por el contrario, los países emergentes parecen bien posicionados para repuntar y apoyar así la actividad mundial.

Alentados por unos mejores fundamentales macroeconómicos, un entorno inflacionista más favorable que en los países desarrollados y la reapertura de la economía china, algunos países emergentes ofrecen ahora rentabilidades atractivas a los inversores que buscan fuentes de diversificación.

Asia: terreno fértil para los inversores en renta variable

El fin de las restricciones por la covid-19 permitirá que surjan nuevas oportunidades de inversión en los mercados asiáticos de renta variable. Por ejemplo, la renta variable china y surcoreana ofrece hoy valoraciones especialmente atractivas en comparación con la renta variable mundial.

Sin embargo, estas oportunidades requieren una buena capacidad de selección y rigor para ser aprovechadas. En Carmignac, hemos identificado una serie de temáticas clave que tienen un gran potencial de crecimiento sostenible dentro de estos mercados: innovación industrial y tecnológica, salud, transición ecológica y consumo de gama más alta.

El regreso de China

Tras dos años de declive en el mercado chino, los indicadores vuelven a ponerse en positivo. El país ha dejado de endurecer su normativa, ha introducido medidas de estímulo al sector inmobiliario y finalmente ha retirado su política de «covid cero», una señal de renovación para su demanda interna, fuertemente respaldada por Pekín.

El exceso de ahorro acumulado por los hogares chinos durante los tres años de confinamiento y la recuperación del mercado de trabajo, que se había visto muy afectado por la situación sanitaria, deberían contribuir a un repunte del consumo.

Y China cuenta con muchas empresas orientadas al consumo interno, como :

  • Anta Sports, la marca nacional de equipamiento deportivo, que gana cuota de mercado frente a las marcas deportivas multinacionales;

  • Miniso, la cadena minorista de bajo coste especializada en todo tipo de productos chinos, poco conocida por los inversores, pero cuenta con más de 5.000 tiendas en todo el mundo3.

¿Sabía que...?

Carmignac Portfolio China New Economy, nuestro fondo de renta variable de la nueva economía china, tiene en cartera Anta Sports y Miniso desde su creación en 2021.

La potencia tecnológica de Corea del Sur

El impacto de la reapertura de la economía china se extenderá más allá de sus fronteras. Penalizados por la desaceleración económica mundial en 2022, los valores surcoreanos también cotizan hoy con valoraciones atractivas, sobre todo los de los sectores de nuevas tecnologías y semiconductores4.

Durante décadas, Corea del Sur se ha distinguido por su innovación en la industria electrónica y las nuevas tecnologías. El país alberga algunos de los principales proveedores mundiales de bienes de consumo, como pantallas para smartphones y otros componentes electrónicos de alto valor añadido, como semiconductores:

  • Samsung Electronics, primer fabricante mundial de componentes tecnológicos (equipos de comunicaciones móviles, semiconductores, pantallas, electrónica de consumo y electrodomésticos), es el número uno en tarjetas de memoria para teléfonos desde 19935 ;

  • LG Chem, uno de los principales fabricantes mundiales de baterías para vehículos eléctricos (VE), con una cuota de mercado mundial superior al 20%6 , está desempeñando un papel fundamental en la transición energética.

¿Sabía que...?

Carmignac Emergents, nuestro fondo de renta variable emergente que busca invertir en los líderes tecnológicos mundiales actuales y futuros, tiene a Samsung Electronics y LG Chem como sus principales participaciones desde hace más de 5 años.

Además de los mercados chino y surcoreano, las condiciones económicas también están mejorando en otros países de Asia y el sudeste del continente, como India, Vietnam y Malasia. Aunque mantenemos la cautela sobre India a corto plazo, dadas sus elevadas valoraciones y el deterioro de los fundamentales macroeconómicos derivado de la crisis energética, hay oportunidades que podrían resultar atractivas en los próximos meses.

En Asia creemos que los mercados de renta variable ofrecen más potencial que los de renta fija, donde vemos principalmente oportunidades tácticas, como en Malasia.
En nuestra opinión, hay oportunidades mucho más interesantes para invertir en deuda de mercados emergentes en los mercados latinoamericanos. Descubra, el mes que viene, el segundo artículo de nuestra serie sobre mercados emergentes para saber más sobre esta región.

1Países emergentes de Asia
2Actualización de las perspectivas de la economía mundial. Fondo Monetario Internacional, enero de 2023.
3Fuente: Miniso, https://www.miniso.com/EN/Brand/Intro
4Ministerio de Economía, Hacienda y Soberanía Industrial y Digital de Francia — Dirección General del Tesoro: https://www.tresor.economie.gouv.fr/Pays/KR/indicateurs-et-conjoncture. "")).
5Sobre Samsung Electronics: https://www.samsung.com/es/about-us/company-info/.
6Fuentes: Statista y SNE Research vía Visual Capitalist, 2021: https://fr.statista.com/infographie/26562/parts-de-marche-fabricants-batteries-pour-voitures-electriques/.

¿Desea saber más sobre nuestro enfoque sostenible de los mercados emergentes?

Carmignac Portfolio China New Economy A EUR Acc

ISIN: LU2295992320
Duración mínima recomendada de la inversión
5 años
Escala de riesgo*
6/7
Clasificación SFDR**
Artículo 8

*Escala de riesgo del KID (Documento de datos fundamentales). El riesgo 1 no implica una inversión sin riesgo. Este indicador podría evolucionar con el tiempo. **El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es.

Principales riesgos del Fondo

Renta Variable: Las variaciones de los precios de las acciones cuya amplitud dependa de los factores económicos externos, del volumen de los títulos negociados y del nivel de capitalización de la sociedad pueden influir negativamente en la rentabilidad del Fondo.
Países Emergentes: Las condiciones de funcionamiento y vigilancia de los mercados «emergentes» pueden no ajustarse a los estándares que prevalecen en las grandes plazas internacionales y pueden repercutir en las cotizaciones de los instrumentos cotizados en los que el Fondo puede invertir.
Tipo de Cambio: El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo.
Liquidez: Los desajustes puntuales del mercado pueden influir negativamente en las condiciones de precio en las que el Fondo se vea obligado a vender, iniciar o modificar sus posiciones.
El fondo no garantiza la preservación del capital.

Carmignac Emergents A EUR Acc

ISIN: FR0010149302
Duración mínima recomendada de la inversión
5 años
Escala de riesgo*
4/7
Clasificación SFDR**
Artículo 9

*Escala de riesgo del KID (Documento de datos fundamentales). El riesgo 1 no implica una inversión sin riesgo. Este indicador podría evolucionar con el tiempo. **El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es.

Principales riesgos del Fondo

Renta Variable: Las variaciones de los precios de las acciones cuya amplitud dependa de los factores económicos externos, del volumen de los títulos negociados y del nivel de capitalización de la sociedad pueden influir negativamente en la rentabilidad del Fondo.
Países Emergentes: Las condiciones de funcionamiento y vigilancia de los mercados «emergentes» pueden no ajustarse a los estándares que prevalecen en las grandes plazas internacionales y pueden repercutir en las cotizaciones de los instrumentos cotizados en los que el Fondo puede invertir.
Tipo de Cambio: El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo.
Gestión Discrecional: La anticipación de la evolución de los mercados financieros efectuada por la Sociedad gestora tiene un impacto directo en la rentabilidad del Fondo que depende de los títulos seleccionados.
El fondo no garantiza la preservación del capital.

Análisis recientes

Emerging equities25 de julio de 2025Inglés

Carmignac Portfolio Emergents: Letter from the Fund Managers - Q2 2025

3 minuto(s) de lectura
Lea más
Emerging equities23 de julio de 2025Español

China: En modo de estabilización

11 minuto(s) de lectura
Lea más
Emerging equities1 de julio de 2025Español

Mercados emergentes: Oportunidades con el cambio de paradigma mundial

6 minuto(s) de lectura
Lea más
COMUNICACIÓN PUBLICITARIA. Consulte el KID/folleto antes de tomar una decisión final de inversión.
Este artículo no puede reproducirse ni total ni parcialmente sin la autorización previa de la sociedad gestora. No constituye una oferta de suscripción ni un consejo de inversión. La información contenida en él puede ser parcial y puede modificarse sin previo aviso. La Sociedad gestora puede cesar la promoción en su país en cualquier momento. Los inversores pueden acceder a un resumen de sus derechos en español en el siguiente enlace (párrafo 6 “Un resumen de los derechos de los inversores”): https://www.carmignac.es/es_ES/article-page/informacion-legal-1759. La referencia a una clasificación o un precio no es indicativa de clasificaciones o precios futuros de estas IIC o de la sociedad gestora. Las rentabilidades pasadas no garantizan necesariamente los resultados futuros. Las rentabilidades se expresan netas de gastos (salvo los gastos de entrada aplicables pagaderos al distribuidor). La rentabilidad podría aumentar o descender debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio. La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información. Los Fondos son fondos comunes de derecho francés (FCP) conforme a la directiva UCITS. Carmignac Portfolio hace referencia a los sub fondos de Carmignac Portfolio SICAV, una compañía de inversión bajo derecho luxemburgués, conforme a la directiva UCITS. Los Fondos se encuentran registrados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, con los números 387 y 392. El acceso a los fondos puede ser objeto de restricciones para determinadas personas o en determinados países. Los Fondos no están registrados en Norteamérica ni en Sudamérica. Los Fondos no han sido registrados de conformidad con la US Securities Act of 1933 (ley estadounidense sobre valores). No pueden ofrecerse o venderse ni directa ni indirectamente a beneficio o por cuenta de una «persona estadounidense» (U.S. person) según la definición contenida en la normativa estadounidense «Regulation S». Los fondos no garantizan la preservación del capital. Los riesgos y los gastos se describen en los documentos de datos fundamentales (KID). Los folletos, los KID, los estatutos de la sociedad o el reglamento de gestión y los informes anuales de los fondos se pueden conseguir a través de la página web www.carmignac.es, mediante solicitud a la sociedad gestora o a través de las oficinas de los distribuidores. Antes de la suscripción, se debe hacer entrega al suscriptor de los KIDs y una copia del último informe anual.