Estrategias diversificadas

Carmignac Patrimoine

Mercados mundialesArtículo 8
Participaciones

FR0010306142

Buscando la asignación de activos en diferentes condiciones del mercado
  • Acceso a múltiples motores de rentabilidad a escala mundial: renta variable, renta fija y divisas internacionales
  • Gestión dinámica y flexible para adaptarse rápidamente a los movimientos del mercado
  • Combina el crecimiento a largo plazo y la resistencia con un enfoque socialmente responsable
Asignación de activos
Renta fija50.3 %
Renta variable43.9 %
Otros 5.8 %
A 29 de ago. de 2025.
Escala de Riesgo

1

2

3

4

5

6

7

Riesgo más bajo Riesgo más elevado
Duración Mínima Recomendada de la Inversión
3 años
Rentabilidades Acumuladas desde lanzamiento
+ 88.5 %
+ 21.0 %
+ 14.2 %
+ 25.2 %
+ 11.8 %
Del 30/06/2006
Al 07/10/2025
Rentabilidades anuales 2024
+ 0.2 %
+ 3.4 %
- 0.4 %
- 11.7 %
+ 10.0 %
+ 11.9 %
- 1.4 %
- 9.7 %
+ 1.7 %
+ 6.5 %
Valor Liquidativo
188.51 €
AUMs
6 413 M €
Exposición Neta a Renta Variable29/08/2025
41.4 %
Clasificación SFDR

Artículo

8
A 7 de oct. de 2025.
​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras.  La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor)
La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas, en el caso de las acciones que no estén cubiertas por divisas.
El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es.

Carmignac Patrimoine : rentabilidad del fondo

Eche un vistazo al gráfico de rentabilidad del fondo y al último comentario de la dirección para comprender la situación del mercado en su totalidad y saber cómo ha evolucionado el valor del fondo en relación con su índice de referencia.

Comentarios mensuales

A 30 de sep. de 2025.
Equipo de gestión de Fondos

Entorno de mercado

  • Los mercados bursátiles mundiales registraron fuertes y amplias ganancias en septiembre de 2025, con un rendimiento superior al de los mercados emergentes.
  • El BCE mantuvo los tipos estables en el 2,0 %, en contraste con la tan esperada bajada de tipos de la Fed.
  • La debilidad del mercado laboral estadounidense se acentuó, con un aumento de solo 22 000 puestos de trabajo no agrícolas en agosto, lo que pone de relieve la ralentización del impulso del crecimiento.
  • El dólar estadounidense se debilitó, lo que impulsó los flujos hacia los mercados emergentes, aunque el aumento de la demanda ha hecho que las valoraciones sean menos atractivas.
  • Las acciones relacionadas con la inteligencia artificial lideraron el mercado, impulsadas por una serie de nuevos acuerdos y asociaciones en infraestructura y computación de inteligencia artificial, lo que reforzó aún más el fuerte impulso del sector.
  • Las acciones europeas avanzaron, pero quedaron por detrás de sus homólogas estadounidenses y de los mercados EM, ya que la fortaleza del euro y el aumento de los rendimientos alemanes lastraron la confianza.
  • La curva de tipos de interés estadounidense se aplanó al alza, ya que el rendimiento a dos años se mantuvo estable, mientras que el rendimiento a diez años descendió. En Alemania, los rendimientos se aplanaron a la baja, con un aumento del rendimiento a dos años y sin cambios en el rendimiento a diez años.
  • Los mercados de crédito se mantuvieron resistentes, con una reducción de los diferenciales de 6 pb en el índice iTraxx Xover, lo que refleja un fuerte apetito por el riesgo.
  • La demanda de refugios seguros se disparó, lo que impulsó el oro casi un 11 % al alza, hasta acercarse a los 4000 dólares estadounidenses.

Comentario de rentabilidad

  • El fondo obtuvo una rentabilidad positiva durante el mes, ligeramente por encima de su indicador de referencia.
  • La selección de valores siguió impulsando la rentabilidad, respaldada por el repunte de los valores de crecimiento, especialmente en los mercados emergentes, pero también en Estados Unidos. Entre los principales contribuyentes se encuentran TSMC, Alphabet, SK Hynix y Nvidia.
  • Nuestra exposición a las acciones relacionadas con el oro también se benefició de la subida del metal precioso, lo que contribuyó aún más al rendimiento.
  • Del mismo modo, nuestra exposición moderada al dólar estadounidense y nuestra preferencia por el euro volvieron a resultar beneficiosas.
  • Por otro lado, las coberturas que introdujimos durante el mes en renta variable y crédito lastraron ligeramente el rendimiento. Sin embargo, siguen siendo protecciones atractivas frente a una posible caída del mercado antes de fin de año, un coste que estamos dispuestos a asumir para salvaguardar la cartera.
  • Por último, en renta fija, los movimientos del mercado no fueron favorables para nuestro posicionamiento. Aunque el rendimiento absoluto se mantuvo neutral, quedamos por detrás del mercado en general.

Perspectivas y estrategia de inversión

  • Nuestra perspectiva del mercado sigue siendo constructiva, respaldada por los estímulos fiscales, el apoyo de los bancos centrales, las perspectivas de recuperación del crecimiento y los beneficios, y las continuas recompras de acciones.
  • Aunque las valoraciones de la renta variable se encuentran en niveles históricamente elevados, por sí solas no son suficientes para provocar una recesión.
  • Seguimos vigilando de cerca dos factores clave: la trayectoria de los tipos de interés reales y el rápido crecimiento de las inversiones en inteligencia artificial. En la actualidad, ninguno de ellos supone una amenaza inminente para la estabilidad del mercado.
  • Dicho esto, esperamos que los tipos a largo plazo suban, impulsados por unas expectativas excesivamente optimistas de recortes por parte de la Fed, el aumento de los déficits fiscales y la subestimación de los riesgos de inflación. Este ajuste debería afectar principalmente a los tipos nominales, más que a los reales, lo que limitaría la presión sobre las valoraciones de la renta variable y el crédito.
  • En el ámbito de la renta fija, nuestra convicción más firme sigue siendo la inflación, lo que nos lleva a mantener una exposición significativa a los productos vinculados a la inflación estadounidense.
  • En cuanto a la renta variable, la IA sigue siendo un tema central, con un impulso inversor respaldado por la expansión de las aplicaciones y la intensificación de la competencia entre los hiperescaladores. Dado el perfil de rentabilidad desigual, nuestro enfoque está deliberadamente diversificado a lo largo de toda la cadena de valor.
  • Más allá de la IA, mantenemos la exposición a los sectores de finanzas e industriales, al tiempo que nos posicionamos para aprovechar los retrocesos del mercado y capturar oportunidades de crecimiento estructural con valoraciones atractivas.

Gráfico de rentabilidad

A 7 de oct. de 2025.
​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras.  La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor)
Morningstar Rating™: © YYYY Morningstar, Inc. Todos los derechos reservados. La información aquí recogida: es propiedad de Morningstar; no se puede copiar ni distribuir; y no garantizamos que sea precisa, exhaustiva ni oportuna. Morningstar y sus proveedores de contenidos no se responsabilizan de ningún daño o pérdida que se pueda derivar del uso de esta información.
​Desde el 01/01/2013, los indicadores de renta variable se calculan con los dividendos netos reinvertidos.
La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas, en el caso de las acciones que no estén cubiertas por divisas.
Hasta el 31/12/2012, los índices de renta variable de los indicadores de referencia se calculaban sin dividendos. Desde el 01/01/2013, se calculan con dividendos netos reinvertidos. Hasta el 31/12/2020, el índice de renta fija era el FTSE Citigroup WGBI All Maturities Eur. Hasta el 31/12/2021,el inicador de referencia del fondo era 50% MSCI AC World NR (USD) , 50% ICE BofA Global Government Index (USD). Las rentabilidades se presentan según el método del «encadenamiento».
Fuente: Carmignac a 08/10/2025

Carmignac Patrimoine Desglose de la cartera

A continuación se ofrece una visión general de la composición de la cartera.

Asignación de activos

A 30 de sep. de 2025.
Renta fija49.7 %
Renta variable43.3 %
Efectivo, operaciones de tesorería y operaciones sobre derivados7 %
Monetario0 %
Not Integrated0 %
Ver detalles

Cifras clave

A continuación figuran las cifras clave del Fondo, que le darán una idea más clara de la gestión y el posicionamiento del Fondo en renta variable y renta fija.

Datos de Exposición

A 30 de sep. de 2025.
Peso de la Inversión en Renta Variable 43.3 %
Exposición Neta a Renta Variable37.7 %
Active Share81.2 %
Sensibilidad-0.9
Yield to Maturity4.7 %
Rating Medio BBB
Yield to Maturity : Calculado a nivel de la cartera de obligaciones.

La estrategia en pocas palabras

Descubra las principales características y ventajas del Fondo a través de las palabras de sus gestores.
Equipo de gestión de Fondos

Jacques Hirsch

Fund Manager

Kristofer Barrett

Head of Global Equities, Fund Manager
Fuente y derechos de autor: Citywire. Kristofer Barrett ha obtenido una calificación de + por parte de Citywire por su rentabilidad ajustada al riesgo a tres años rolling en todos los fondos que gestiona hasta el 31 de agosto de 2025. Las calificaciones de gestores de fondos y los rankings de Citywire son propiedad exclusiva de Citywire Financial Publishers Ltd («Citywire») y © Citywire 2025. Todos los derechos reservados. La referencia a una clasificación o premio no garantiza los resultados futuros del UCITS o del gestor. Las rentabilidades pasadas no son necesariamente indicativas de rentabilidades futuras.
[Management Team] [Author] Rigeade Guillaume

Guillaume Rigeade

Co-Head of Fixed Income, Fund Manager
Fuente y derechos de autor: Citywire. Guillaume Rigeade ha obtenido una calificación de AAA por parte de Citywire por su rentabilidad ajustada al riesgo a tres años rolling en todos los fondos que gestiona hasta el 31 de agosto de 2025. Las calificaciones de gestores de fondos y los rankings de Citywire son propiedad exclusiva de Citywire Financial Publishers Ltd («Citywire») y © Citywire 2025. Todos los derechos reservados. La referencia a una clasificación o premio no garantiza los resultados futuros del UCITS o del gestor. Las rentabilidades pasadas no son necesariamente indicativas de rentabilidades futuras.
[Management Team] [Author] Eliezer Ben Zimra

Eliezer Ben Zimra

Fund Manager
Fuente y derechos de autor: Citywire. Eliezer Ben Zimra ha obtenido una calificación de AAA por parte de Citywire por su rentabilidad ajustada al riesgo a tres años rolling en todos los fondos que gestiona hasta el 31 de agosto de 2025. Las calificaciones de gestores de fondos y los rankings de Citywire son propiedad exclusiva de Citywire Financial Publishers Ltd («Citywire») y © Citywire 2025. Todos los derechos reservados. La referencia a una clasificación o premio no garantiza los resultados futuros del UCITS o del gestor. Las rentabilidades pasadas no son necesariamente indicativas de rentabilidades futuras.
Gracias a su enfoque flexible y holístico de la inversión, Carmignac Patrimoine se convirtió en sinónimo de solución "invertir y olvidarse" para los inversores que desean hacer crecer gradualmente sus ahorros a lo largo del tiempo, sin preocuparse por el momento de los mercados o los ciclos económicos.

Jacques Hirsch

Fund Manager
Más información sobre las características del Fondo

Análisis recientes

Carmignac's Note10 de septiembre de 2025Español

El mundo según Trump

4 minuto(s) de lectura
Lea más
Patrimoine Strategy18 de julio de 2025Español

Carmignac Patrimoine: Carta de los Gestores del Fondo - 2T 2025

5 minuto(s) de lectura
Lea más
Events19 de junio de 2025Español

Carmignac Patrimoine: Diversificación en la era Trump

Ponente(s) : Jacques Hirsch, Guillaume Rigeade
Lea más
La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información.
La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.
El Fondo es un fondo común de derecho francés (FCP) conforme a la directiva UCITS.
Las informaciones expuestas anteriormente no constituyen ni un elemento contractual ni un consejo de inversión. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). El inversor puede perder todo o parte del capital invertido, dado que el capital de los fondos IIC no está garantizado. El acceso a los productos y servicios presentados en este documento puede estar restringido para ciertas personas o en ciertos países. El tratamiento fiscal depende de la situación de cada uno. Los riesgos, los gastos y horizonte de inversión recomendados para los fondos IIC presentados se describen en el KID (documento de datos fundamentales) y en el folleto, que están disponibles en esta página web. El suscriptor deberá estar en posesión del KID antes de hacer la suscripción. La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.