Carmignac Patrimoine

Carmignac Patrimoine – Actualización de verano

Publicado
5 de agosto de 2019
Tiempo de lectura
2 minuto(s) de lectura

Evolución del fondo Carmignac Patrimoine desde principios de año

Después de la sólida recuperación a la que asistimos en el primer trimestre, tras una evolución bastante anémica a finales de 2018, las ganancias en el segundo trimestre han sido más comedidas. Ante los continuos indicios de ralentización del crecimiento en las principales economías mundiales, el sesgo acomodaticio de los bancos centrales y las persistentes esperanzas de que las tensiones comerciales se estabilizaran, bastaron para que los mercados bursátiles mantuvieran una trayectoria positiva. Entretanto, el giro hacia una flexibilización por parte de la Fed y del BCE siguió comprimiendo los rendimientos de la deuda pública y los diferenciales crediticios.

Desde principios del año, Carmignac Patrimoine ha sacado partido de :

  • El núcleo de su cartera, compuesto por acciones de crecimiento de los sectores de Internet, salud y fintech
  • La asignación a deuda semi-core y periférica europea (Bélgica, Francia, Grecia e Italia)
  • El componente de deuda corporativa, impulsado principalmente por nuestros bonos de Altice

Posiciones Tácticas Carmignac Patrimoine Q2 :

  • Exposición basada en oportunidades en títulos cíclicos y de valor, con posiciones en una cesta de bancos europeos (sensibles a una estabilización del índice PMI europeo) y valores industriales estadounidenses (sensibles a las tendencias de crecimiento mundial)
  • Pequeñas coberturas en el Nasdaq
  • Incremento sostenido de la duración modificada en el primer semestre para sacar partido de la coyuntura de flexibilización monetaria adoptada por los bancos centrales, seguido de una rápida recogida de beneficios en mayo para incrementar las estrategias de valor relativo
  • Apertura de una posición en el yen con fines de gestión de riesgos en el primer trimestre

Estructuración de la cartera

En la actualidad, los mercados reflejan un persistente equilibrio endeble, aunque positivo, entre, por un lado, el estado de la economía mundial —cuya tasa de expansión parece estar estabilizándose en un ritmo lento—y, por el otro, la confirmación del respaldo de los bancos centrales a los mercados financieros, junto con una cierta disminución de las preocupaciones relacionadas con las guerras comerciales. En este contexto, nuestra cartera se estructura en torno a los siguientes componentes principales :

Un núcleo de cartera de renta variable centrado en títulos de crecimiento cuidadosamente seleccionados, en vista de que ahora constituyen un segmento de mercado que está caro.
Exposición táctica a valores «rezagados» en varios segmentos cíclicos, como los bancos europeos, los títulos industriales estadounidenses y las empresas de los mercados emergentes.
Una serie de posicionamientos en curvas de rendimientos de deuda pública para aprovechar la mayor claridad que existe en la actualidad en relación con la flexibilización de la política monetaria por parte de los bancos centrales.
Un componente de deuda corporativa que se beneficia del aumento de la dispersión en este contexto al centrarse en oportunidades específicas en los sectores de comunicación y consumo.

Para obtener más información sobre nuestras perspectivas macroeconómicas, consulte nuestra:

CARMIGNAC’S NOTE

PRINCIPALES RIESGOS DEL FONDO

RENTA VARIABLE: Las variaciones de los precios de las acciones cuya amplitud dependa de los factores económicos externos, del volumen de los títulos negociados y del nivel de capitalización de la sociedad pueden influir negativamente en la rentabilidad del Fondo.
TIPO DE INTERÉS: El riesgo de tipo de interés se traduce por una disminución del valor liquidativo en caso de variación de los tipos de interés.
CRÉDITO: El riesgo de crédito corresponde al riesgo de que el emisor no sea capaz de atender sus obligaciones.
TIPO DE CAMBIO: El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo. El fondo no garantiza la preservación del capital.

Análisis recientes

Estrategia de Patrimoine16 de abril de 2025Español

Carmignac Patrimoine: Carta de los Gestores del Fondo

5 minuto(s) de lectura
Lea más
Estrategia de Patrimoine4 de febrero de 2025Inglés

Carmignac Portfolio Patrimoine Europe: Letter from the Fund Managers

3 minuto(s) de lectura
Lea más
Estrategia de Patrimoine9 de enero de 2025Español

Carmignac Patrimoine: Carta de los Gestores del Fondo

5 minuto(s) de lectura
Lea más
Este fondo se ha asignado a la categoría 4 debido a su exposición diversificada a los mercados de renta variable y a los riesgos de tipos de interés, de crédito y de cambio.El objetivo del fondo consiste en obtener una rentabilidad superior a la de su indicador de referencia, en un horizonte de inversión recomendado de 3 años.Fuente: Carmignac, a 18/7/2019

Artículo promocional. Este artículo no puede reproducirse ni total ni parcialmente sin la autorización previa de la sociedad gestora. No constituye asesoramiento de inversión. La información contenida en él artículo puede ser parcial y puede modificarse sin previo aviso. Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). La referencia a ciertos valores e instrumentos financieros se presenta a efectos meramente ilustrativos con el fin de destacar títulos que se incluyen o se han incluido en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. No tiene por objeto fomentar la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a ninguna prohibición de negociación sobre estos instrumentos antes de emitir alguna comunicación. Las carteras de los Fondos de Carmignac podrán modificarse sin previo aviso. Los fondos tienen un riesgo de pérdida de capital. Los riesgos y los gastos se describen en el documento de datos fundamentales para el inversor (DFI). Antes de la suscripción, se debe hacer entrega al suscriptor del DFI y una copia del último informe anual. "El acceso a los Fondos puede ser objeto de restricciones para determinadas personas o en determinados países. Los Fondos no están registrados en Norteamérica ni en Sudamérica. No han sido registrados de conformidad con la US Securities Act of 1933 (ley estadounidense sobre valores). No pueden ofrecerse o venderse ni directa ni indirectamente a beneficio o por cuenta de una «persona estadounidense» (U.S. person) según la definición contenida en la normativa estadounidense «Regulation S» y/o FATCA." El folleto, el DFI, los estatutos de la sociedad o el reglamento de gestión y los informes anuales de los Fondos se pueden obtener a través de la página web www.carmignac.com/es, mediante solicitud a la sociedad. Para España : Lo Fondo se encuentra registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, con lo número 386.