*Fuente: Bloomberg, Carmignac, 28/02/2025.
En las últimas décadas, las empresas de calidad han logrado mantenerse frente a sus homólogas, con estilos de gestión «growth» y «value». La solidez de sus fundamentales y su capacidad de innovación les permiten a menudo adaptarse a los cambios del mercado para seguir siendo competitivas.
En Carmignac Portfolio Grandchildren, tenemos una definición muy precisa de calidad basada en dos conceptos clave: rentabilidad elevada y sostenible y reinversión de los beneficios para apoyar el crecimiento futuro. Este enfoque único de "calidad" está en el centro de nuestra estrategia para hacer frente a los diferentes escenarios de mercado.
¿Cómo encuentra Carmignac Portfolio Grandchildren líderes con un pasado sólido y un futuro prometedor, para que puedan seguir prosperando con el paso del tiempo?
En este sector, favorecemos a los grandes grupos con altos niveles de rentabilidad, así como a las empresas de software cuyos modelos cumplen plenamente nuestros criterios: una combinación de motores de ingresos recurrentes y una estructura de costes marginales bajos.
Aunque este sector es intrínsecamente cíclico, demuestra sin embargo una capacidad de adaptación a la evolución del mercado gracias a su capacidad de innovación constante.
Hay muchos subsectores en este ámbito que respaldan nuestra tesis de inversión. Al responder a retos estructurales como el envejecimiento de la población y tener una capacidad de innovación superior a la media, este sector está lleno de empresas de calidad.
Además, este sector reúne a actores que se encuentran en distintas fases de desarrollo, sobre todo en lo que respecta a los avances en la transformación, lo que ofrece la oportunidad de seleccionar empresas capaces de adaptarse a las distintas fases del ciclo económico.
Dentro de los sectores identificados anteriormente, seleccionamos empresas que reinvierten y son capaces de innovar para adaptarse a los cambios del mercado. Estas son algunas de nuestras principales convicciones.
Hermès, fundada en 1837, es una casa de lujo francesa especializada inicialmente en la fabricación de arneses y sillas de montar. Hoy es famosa por sus creaciones artesanales de alta gama, como los bolsos Birkin y los pañuelos de seda.
La casa francesa ha sabido ampliar su gama de productos. Así, en 1922, Hermès se diversifica y se lanza a la marroquinería. A partir de 1978, Hermès exploró nuevos campos, como la relojería, la fabricación de calzado y la orfebrería. En 2020, Hermès incorporó un nuevo campo de especialización, la belleza, con lo que el número de oficios de la casa asciende a 16. Estas iniciativas demuestran la voluntad de diversificarse para responder a los desafíos contemporáneos.
Su éxito se basa en un prestigioso legado, pero también en una estrategia visionaria de reinversión. A diferencia de algunas empresas del sector que priorizan el crecimiento rápido, Hermès ha optado por reinvertir continuamente sus beneficios en innovación y artesanía. A través de una sólida integración vertical, controla su cadena de valor y refuerza así su imagen de excelencia.
Fuente: Carmignac, Hermès, marzo de 2025.
Microsoft, empresa tecnológica estadounidense fundada en 1975, lanzó su primer sistema operativo en los años 80, así como su paquete ofimático estrella, Microsoft Office.
En la década de 2000, Microsoft dio un importante giro estratégico al diversificar sus actividades. En 2001, Microsoft presentó su primera consola, la Xbox, para competir con los gigantes de los videojuegos, Sony y Nintendo. En 2010, Microsoft lanzó Azure, convirtiéndose en un actor importante en la computación en la nube, respondiendo a la creciente demanda de las empresas de soluciones flexibles de almacenamiento y procesamiento de datos. En la década de 2020, estableció alianzas estratégicas en el campo de la inteligencia artificial, en particular con OpenAI, para seguir siendo competitiva en este sector en plena ebullición.
Microsoft sigue siendo hoy en día un pilar del sector gracias a su gran capacidad de innovación y adaptación, consolidando con éxito su presencia en diversos segmentos de la industria a lo largo de los tiempos.
Fuente: Carmignac, Microsoft, marzo de 2025.
Lonza, fundada en Suiza en 1897, ha crecido a partir de la generación de energía hidroeléctrica hasta convertirse en un líder mundial en atención sanitaria, especialmente en los sectores farmacéutico y biotecnológico. La empresa toma su nombre del río Lonza, inspirándose en su dinámica para continuar su progreso constante.
Con sede original en Gampel, Lonza trasladó sus operaciones a Viège en 1909 para apoyar su expansión. A lo largo del siglo XX, diversificó sus actividades para incluir la industria química, antes de asociarse con grupos farmacéuticos para desarrollar medicamentos a través de la biotecnología. La década de 2000 marcó un punto de inflexión decisivo para Lonza. Mediante inversiones masivas y adquisiciones estratégicas, la empresa se posicionó como fabricante clave de productos biológicos y terapias celulares y génicas.
Con sede en Basilea, Lonza opera actualmente en los cinco continentes y emplea a casi 18.500 personas, lo que la convierte en un actor clave de la atención sanitaria mundial.
Fuente: Carmignac, Lonza, marzo de 2025.
Dos gestores experimentados están al frente de Carmignac Portfolio Grandchildren: Mark Denham y Obe Ejikeme. Con 34 y 21 años de experiencia en inversión respectivamente, entre los dos suman 2.100 millones de euros en activos gestionados*. Gracias a sus competencias complementarias - Mark Denham es reconocido por su enfoque fundamental y Obe Ejikeme por su análisis macroeconómico y cuantitativo - el Fondo se basa en un sólido proceso para identificar empresas de calidad.
*Fuente: Carmignac a 28/02/2025.
*Escala de riesgo del KID (Documento de datos fundamentales). El riesgo 1 no implica una inversión sin riesgo. Este indicador podría evolucionar con el tiempo. **El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es.
Carmignac Portfolio Grandchildren | 15.5 | 20.3 | 28.4 | -24.2 | 23.0 | 21.9 | 1.8 |
Indicador de referencia | 15.5 | 6.3 | 31.1 | -12.8 | 19.6 | 26.6 | 2.3 |
Carmignac Portfolio Grandchildren | + 9.8 % | + 13.0 % | + 13.4 % |
Indicador de referencia | + 13.1 % | + 15.1 % | + 14.5 % |
Fuente: Carmignac a 28 de feb. de 2025.
Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor)
Indicador de referencia: MSCI World NR index
Communicación publicitaria. Consulte el KID/folleto antes de tomar una decisión final de inversión. El presente documento está dirigido a clientes profesionales.
La decisión de invertir en el fondo debe tomarse teniendo en cuenta todas sus características u objetivos descritos en su folleto. Este material no puede reproducirse, ni total ni parcialmente, sin el consentimiento previo de la sociedad gestora. Este material no constituye una oferta de suscripción ni un asesoramiento de inversión. Este material se proporciona con carácter exclusivamente informativo y podría no resultar fiable a la hora de evaluar las ventajas derivadas de invertir en cualquier tipo de participaciones o valores mencionados en el presente documento o de cara a cualquier otra finalidad. La información contenida en este material podría no ser completa y estar sujeta a modificación sin preaviso alguno.
El acceso a los Fondos podrá estar restringido a determinadas personas o países. Los Fondos no están registrados para su distribución a inversores minoristas en Norteamérica ni están registrados en Sudamérica. Los Fondos no han sido registrados en virtud de la ley de valores estadounidense (US Securities Act) de 1933. Los Fondos podrán no ofertarse o venderse, directa o indirectamente, en beneficio o en nombre de una «Persona estadounidense», según la definición recogida por el Reglamento estadounidense S (Regulation S) y la ley FATCA. Podrá consultar los folletos de los Fondos, KID, el VL y los informes anuales en la web www.carmignac.com o previa petición a la Gestora. Los riesgos, comisiones y gastos corrientes se detallan en el KID. Los inversores podrían perder parte o la totalidad de su capital, dado que el capital en los fondos no está garantizado. La Sociedad gestora puede cesar la promoción en su país en cualquier momento. Los inversores pueden acceder a un resumen de sus derechos en español en el siguiente enlace sección 6: https://www.carmignac.es/es_ES/article-page/informacion-legal-1759
Para España: Los Fondos se encuentran registrados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, con los números : Carmignac Portfolio 392. Carmignac Portfolio Grandchildren hace referencia a los sub fondos de Carmignac Portfolio SICAV, una compañía de inversión bajo derecho luxemburgués, conforme a la directiva UCITS. Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). La rentabilidad podrá subir o bajar a resultas de las fluctuaciones en los tipos de cambio en el caso de las participaciones que carezcan de cobertura de divisas. La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información.
CARMIGNAC GESTION 24, place Vendôme - F - 75001 Paris Tél : (+33) 01 42 86 53 35 -
Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676
CARMIGNAC GESTION Luxembourg City Link - 7, rue de la Chapelle - L-1325 Luxembourg Tel : (+352) 46 70 60 1 - Filial de Carmignac Gestion Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF - Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros Número de registro mercantil (R.C.S.) Luxemburgo B 67 549