Estrategias de renta variable

Carmignac Portfolio Grande Europe

Compartimento de SICAV de derecho luxemburguésMercados europeosArtículo 9
Participaciones

LU2420652807

Una estrategia sostenible basada en sólidas convicciones de renta variable europea
  • La rigurosa selección de valores y el análisis fundamental bottom-up de los títulos forman la piedra angular del proceso de inversión.
  • Búsqueda de crecimiento a largo plazo, sustentado por sólidos fundamentales y modelos de negocio robustos.
  • Un Fondo socialmente responsable que trata de hacer una contribución positiva a la sociedad y el medio ambiente.
Principales documentos
Asignación de activos
Renta variable91.8 %
Otros 8.2 %
A 30 de sep. de 2025.
Escala de Riesgo

1

2

3

4

5

6

7

Riesgo más bajo Riesgo más elevado
Duración Mínima Recomendada de la Inversión
5 años
Rentabilidades Acumuladas desde lanzamiento
- 1.4 %
-
-
+ 27.5 %
- 4.1 %
Del 31/12/2021
Al 07/11/2025
Rentabilidades anuales 2024
-
-
-
-
-
-
-
- 20.6 %
+ 15.5 %
+ 12.0 %
Valor Liquidativo
98.64 €
AUMs
582 M €
Exposición Neta a Renta Variable30/09/2025
91.9 %
Clasificación SFDR

Artículo

9
A 7 de nov. de 2025.
​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras.  La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor)
La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas, en el caso de las acciones que no estén cubiertas por divisas.
El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es.

Carmignac Portfolio Grande Europe : rentabilidad del fondo

Eche un vistazo al gráfico de rentabilidad del fondo y al último comentario de la dirección para comprender la situación del mercado en su totalidad y saber cómo ha evolucionado el valor del fondo en relación con su índice de referencia.

Comentarios mensuales

A 31 de oct. de 2025.
Equipo de gestión de Fondos
[Management Team] [Author] Denham Mark

Mark Denham

Head of Equities, Fund Manager

Entorno de mercado

  • Los mercados se mostraron positivos en octubre, respaldados por un contexto macroeconómico mixto.
  • Los avances en las conversaciones entre Estados Unidos y China, incluyendo las negociaciones sobre un posible suministro a China de la versión de los chips Blackwell de Nvidia, contribuyeron a mejorar el ánimo.
  • En Estados Unidos, la Reserva Federal recortó los tipos de interés, aunque el presidente Powell subrayó que no estaba garantizada una mayor flexibilización en diciembre.
  • En Europa, el panorama siguió siendo desigual. El PIB de la zona euro sorprendió al alza y el índice IFO de confianza empresarial de Alemania subió desde niveles moderados, pero la debilidad de los préstamos bancarios en toda la región puso de relieve la continua debilidad de la dinámica crediticia.

Comentario de rentabilidad

  • Durante el mes de octubre, el fondo tuvo una rentabilidad absoluta positiva, por debajo de su indicador de referencia.
  • Productos de consumo no básico fue el principal factor negativo. Persisten las preocupaciones en torno a la salud de los consumidores, y empresas como Adidas o Ferrari, del segmento de lujo, emitieron previsiones más cautelosas durante sus jornadas de mercados de capitales, lo que los inversores interpretaron como una señal de ralentización del crecimiento.
  • El mayor contribuyente al Fondo ha sido ASML, nuestra mayor posición. Las acciones subieron alrededor de un 10 % tras la combinación de unos sólidos resultados y la renovada confianza de los inversores en su potencial de crecimiento a largo plazo.
  • Nuestra selección de valores en el sector sanitario resultó beneficiosa, siendo Sartorius uno de los que más contribuyó a nuestra rentabilidad durante el mes. Las acciones subieron más de un 15 % tras anunciarse la estabilización del segmento de bioprocesamiento, que creció casi un 10 %.

Perspectivas y estrategia de inversión

  • En octubre, realizamos varios ajustes en el portfolio. Vendimos por completo nuestra posición en Zealand Pharma y Merus, ya que esta última recibió una oferta de adquisición por parte de Genmab y las acciones subieron más de un 35 %.
  • Seguimos reduciendo la exposición a los valores del sector sanitario: Novo Nordisk, ya que seguimos vigilando las recetas de Wegovy; Demant, debido a la incertidumbre persistente; y EssilorLuxxotica, tras su fortaleza.
  • Sin embargo, hemos añadido BioNTech, ya que el ruido político sobre las muertes relacionadas con las vacunas ha disminuido y los datos emergentes sobre nuevos tratamientos contra el cáncer siguen pareciendo prometedores. Además, volvimos a añadir Capgemini como una cobertura muy barata contra el miedo a la disrupción de la IA, que cotiza a un PER de 10.
  • A lo largo del mes, redujimos nuestras posiciones en valores Industrials como Kion, Prysmian y Schneider, tras su impresionante rentabilidad en los últimos meses.
  • Sin embargo, aprovechamos la debilidad del mercado a finales de mes para volver a invertir en Prysmian y Schneider, reconociendo su potencial como beneficiarios de los continuos avances en inteligencia artificial.
  • Tras el euforizante repunte de los sectors nacionales europeos, creemos que es probable que el mercado acepte la realidad de que la implementación de los planes de gasto fiscal anunciados recientemente y su impacto económico tangible tardarán más tiempo en materializarse de lo que se había previsto inicialmente.
  • El recorte de los tipos de interés por parte de los bancos centrales europeos concuerda con unas perspectivas de beneficios más débiles que aún no se reflejan en las previsiones consensuadas. A medida que nos adaptamos a este entorno, es probable que los principales beneficiarios sean los productores estables y las empresas más defensivas.
  • Esto crea un punto de entrada atractivo para los inversores a largo plazo, especialmente ahora que los mercados vuelven a centrarse en los fundamentos y la visibilidad de los beneficios cobra cada vez más valor.

Gráfico de rentabilidad

A 10 de nov. de 2025.
​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras.  La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor)
Morningstar Rating™: © YYYY Morningstar, Inc. Todos los derechos reservados. La información aquí recogida: es propiedad de Morningstar; no se puede copiar ni distribuir; y no garantizamos que sea precisa, exhaustiva ni oportuna. Morningstar y sus proveedores de contenidos no se responsabilizan de ningún daño o pérdida que se pueda derivar del uso de esta información.
​Desde el 01/01/2013, los indicadores de renta variable se calculan con los dividendos netos reinvertidos.
La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas, en el caso de las acciones que no estén cubiertas por divisas.
Fuente: Carmignac a 13/11/2025

Carmignac Portfolio Grande Europe Desglose de la cartera

A continuación se ofrece una visión general de la composición de la cartera.

Desglose por Zonas Geograficas

A 30 de sep. de 2025.
Europa100.0 %
Ver detalles

Cifras clave

A continuación figuran las cifras clave del fondo, que le darán una idea más clara de su gestión y posicionamiento en renta variable.

Datos de Exposición

A 30 de sep. de 2025.
Peso de la Inversión en Renta Variable 91.9 %
Exposición Neta a Renta Variable91.9 %
Numero de emisiones49
Active Share79.9 %

La estrategia en pocas palabras

Descubra las principales características y ventajas del Fondo a través de las palabras del Gestor del Fondo.
Equipo de gestión de Fondos
[Management Team] [Author] Denham Mark

Mark Denham

Head of Equities, Fund Manager
En nuestro enfoque de la renta variable europea, nos centramos en empresas sostenibles de alta calidad que demuestren altos niveles de rentabilidad, favoreciendo al mismo tiempo la reinversión de beneficios frente a la distribución de beneficios para hacer crecer el negocio de cara al futuro.
[Management Team] [Author] Denham Mark

Mark Denham

Head of Equities, Fund Manager
Más información sobre las características del Fondo

Análisis recientes

Actualización de nuestras estrategias14 de octubre de 2025Español

Carmignac Portfolio Grande Europe: Carta del Gestor del Fondo - 3T 2025

6 minuto(s) de lectura
Lea más
Actualización de nuestras estrategias14 de julio de 2025Español

Carmignac Portfolio Grande Europe: Carta del Gestor del Fondo - 2T 2025

4 minuto(s) de lectura
Lea más
Actualización de nuestras estrategias8 de julio de 2025Español

Invertir en el (no tradicional) sector financiero

7 minuto(s) de lectura
Lea más
La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información.
La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.
Carmignac Portfolio es un sub fondo de Carmignac Portfolio SICAV, una compañía de inversión bajo derecho luxemburgués, conforme a la Directiva UCITS.
Las informaciones expuestas anteriormente no constituyen ni un elemento contractual ni un consejo de inversión. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). El inversor puede perder todo o parte del capital invertido, dado que el capital de los fondos IIC no está garantizado. El acceso a los productos y servicios presentados en este documento puede estar restringido para ciertas personas o en ciertos países. El tratamiento fiscal depende de la situación de cada uno. Los riesgos, los gastos y horizonte de inversión recomendados para los fondos IIC presentados se describen en el KID (documento de datos fundamentales) y en el folleto, que están disponibles en esta página web. El suscriptor deberá estar en posesión del KID antes de hacer la suscripción. La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.