Ante la aceleración de la inflación y la debilidad de los datos macroeconómicos, los responsables de los bancos centrales de Estados Unidos y Europa dieron una respuesta inequívoca subiendo los tipos. En la eurozona, esto supuso el fin de la era de tipos de interés negativos iniciada en 2014.
Tras comenzar el tercer trimestre con un repunte que duró cinco semanas y superó el 10% en el caso de las 600 mayores empresas europeas (el índice Stoxx 600 Europe) gracias a un mayor optimismo de los inversores, la creciente preocupación por la economía lastró a los mercados financieros de todo el mundo. El impacto potencial sobre el crecimiento de la respuesta agresiva de los bancos centrales a la inflación y el deterioro de las condiciones macroeconómicas hizo que la renta variable europea perdiera más de un 13%, que las rentabilidades del mercado de bonos se dispararan y que el euro marcara un mínimo de 20 años frente al dólar.
Aunque Carmignac Portfolio Patrimoine Europe ha mantenido una configuración conservadora de la cartera durante el trimestre, lo que ha contribuido a limitar el impacto de la volatilidad de los activos financieros, esto no bastó para amortiguar totalmente la caída del mercado.
Aunque no se benefició del repunte de la renta variable europea a principios del trimestre, nuestra cautela resultó ser una estrategia ganadora más adelante, cuando los responsables de los bancos centrales recordaron a los inversores que seguían decididos a continuar su lucha contra la inflación «cueste lo que cueste». Así, desde mediados de agosto hasta mediados de septiembre, el Fondo ganó un 2%, mientras que su índice de referencia perdió un 3%. Sin embargo, el persistente descenso de los mercados financieros en septiembre acabó por afectar a la rentabilidad del Fondo al final del trimestre.
Los responsables de los bancos centrales deberían seguir actuando con contundencia para reducir la inflación, incluso a costa del crecimiento, lo que podría aumentar el riesgo de recesión. Aunque la situación económica europea mejoró ligeramente a lo largo del trimestre, se prevé que el Viejo Continente siga sufriendo por el encarecimiento de la energía. A pesar del coste económico que supone el aumento de los precios de las materias primas, los europeos podrían evitar tener que racionar el petróleo o el gas y los gobiernos de la región probablemente apoyarán a la población con subvenciones o topes de precios de la energía.
Es probable que este intervencionismo limite la capacidad de los bancos centrales para frenar la inflación persistente, debido al riesgo que las subidas de los tipos de interés suponen para la solvencia de los Estados y la estabilidad financiera, como puso de manifiesto el caso del Reino Unido al final del trimestre. Cabe la probabilidad de que esta restricción provoque volatilidad en los mercados de renta variable y renta fija, además de ajustes en los mercados de divisas.
*Escala de riesgo del KID (Documento de datos fundamentales). El riesgo 1 no implica una inversión sin riesgo. Este indicador podría evolucionar con el tiempo. **El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es.
Carmignac Portfolio Patrimoine Europe | -4.8 | 18.7 | 13.9 | 9.5 | -12.7 | 2.1 | 7.3 | 2.5 |
Indicador de referencia | -4.8 | 16.4 | 2.4 | 10.2 | -11.0 | 9.5 | 5.1 | 4.5 |
Carmignac Portfolio Patrimoine Europe | + 2.7 % | + 2.9 % | + 4.3 % |
Indicador de referencia | + 6.1 % | + 4.6 % | + 3.9 % |
Fuente: Carmignac a 29 de ago. de 2025.
Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor)
Indicador de referencia: 40% MSCI Europe NR index + 40% ICE BofA All Maturity All Euro Government index + 20% €STR Capitalized index. Reponderato trimestralmente.